Corredor Industrial

Repunta venta de vehículos

››De acuerdo a informes de la AMDA, Guanajuato supera la media nacional en ventas; durante mayo se vendieron 5 mil 045 unidades, en el país 3 mil 841

- Am León

Las ventas de autos en Guanajuato comienzan a tomar velocidad, así lo marca el 31.3% con el que el estado rebasa el promedio nacional.

Durante mayo se vendieron 5 mil 045 unidades en el estado, cifra que supera la media nacional por 1,204 unidades, ya que en promedio, la venta es de 3 mil 841 vehículos en el país.

En México se vendieron 122 mil 917 autos el año pasado, la participac­ión de Guanajuato representa el 4% del total, ubicándose en el sexto lugar nacional, dijo Arturo González Palomino, titular de la Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Automotore­s del estado de Guanajuato (AMDA).

En comparació­n con los registros de abril, las ventas están 5.9% por arriba.

En la presentaci­ón del informe de ventas, el titular de AMDA denunció la tolerancia por parte de autoridade­s ante la ilegalidad de autos de importació­n llamados ‘chocolate’.

González Palomino estimó que para el cierre de 2017, en el país se habrán quedado 170 vehículos ilegales. Los vehículos utilitario­s para el traslado de pasajeros conocidos como ‘mamá móvil’, están experiment­ando una transforma­ción hacia los autos de lujo.

En el mes de mayo, las ventas de las SUV (Sport Utility Vehicle), sumaron 417 unidades en el estado de Guanajuato.

La compra de este tipo de unidades no es un mercado limitado para las mujeres.

“Esto pasa por la tolerancia a la ilegalidad por parte de las autoridade­s, por no querer enfrentase con asociacion­es”.

Guanajuato se ubica entre los primeros cinco estados con un ingreso estimado para este año de 5 mil a 8 mil vehículos que se van a sumar al parque vehicular.

En 2001, el impacto en ventas por el ingreso de autos ile-

“Hace años era común que las mujeres lo utilizaran, hoy en día las SUV son modernas, familiares, las caracterís­ticas van hacia lo deportivo”, señaló Arturo González Palomino.

Actualment­e las camionetas tienen mayores atributos, son vehículos de rango medio, con caracterís­ticas muy distintas, pues el sector automotriz se moderniza continuame­nte. gales era del 50%, pero con el panorama actual el impacto es del 5%.

“Estos autos (chocolate), no se puede verificar, asegurar, tenerlo en regla, y esto contrasta con la exigencia para el resto de la población. Los propietari­os no pagan impuestos, afectando al mercado interno y a las distribuid­oras”.

 ??  ?? Arturo González Palomino, titular de la AMDA Guanajuato.
Arturo González Palomino, titular de la AMDA Guanajuato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico