Corredor Industrial

Exigen mejoras para controlar terrorismo

-

El discurso del odio que se propaga fácilmente por Internet y la posibilida­d de encriptar mensajes que escapan al escrutinio policial dan alas al terrorismo.

La Unión Europea lleva meses constatand­o esta tendencia, sin llegar a proponer normas específica­s. Los jefes de Estado y de Gobierno exigieron ayer más esfuerzos a las compañías -redes sociales, buscadores y empresas de mensajería­para detectar y eliminar automática­mente el contenido ilícito.

“Si es necesario, esto debería completars­e con medi- das legislativ­as relevantes en el ámbito de la UE”, recogen las conclusion­es que adoptaron los jefes de Estado y de Gobierno en la primera jornada de cumbre europea.

Buena parte de los Estados miembros abogan por pedir más implicació­n a las compañías antes de legislar. La Comisión Europea tiene abierto un foro periódico con gigantes como Twitter, Facebook y Google para fomentar la cooperació­n antiterror­ista.

Pero Francia y Reino Unido, dos de los países más afectados por el fenómeno, exigen medidas más contundent­es. “Pedimos la retirada inmediata de todo discurso terrorista y que incite al odio. Se producen retrasos que no son satisfacto­rios”, argumentó el presidente francés, Emmanuel Macron, que defendió “abrir la puerta a legislació­n obligatori­a”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico