Corredor Industrial

Los buscan por su ADN

» En caso de que hubiera algún cotejo positivo, la Policía Federal o la Procuradur­ía General de la República (PGR), darán aviso sobre el resultado

- Alejandro Granados Celaya

Apoyados por dos especialis­tas en genética de la Policía Federal, ayer se realizó el primer día de toma de muestras a personas con familiares que se encuentran como no localizado­s. Será hoy y mañana que el personal de la dependenci­a continué recabando registros de ADN en Celaya.

Apoyados por dos especialis­tas en genética de la Policía Federal, ayer se realizó el primer día de toma de muestras a personas con familiares que se encuentran como no localizado­s.

Se tiene capacidad hasta para tres mil muestras.

Será hoy y mañana que el personal de la dependenci­a continué recabando registros de ADN en las instalacio­nes del Hospital ISSSTE de Celaya, ubicado en avenida El Sauz de la colonia Latinoamer­icana.

De acuerdo con el personal federal, el procedimie­nto no tiene costo, los datos que se proporcion­en serán utilizados unicamente para ese fin y estarán con un horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde.

“Tenemos capacidad de hacer muestras hasta para 3 mil personas, para los que vengan toda la informació­n que recabemos será confidenci­al, por que entendemos que pasan por momentos difíciles y en algunas ocasiones vienen temerosas”, dijo uno de los es- pecialista­s.

La toma de muestras es para gente que tiene familiares no localizado­s o denominado­s “desapareci­dos”, por lo cual pueden acudir la mamá, el papá o los hijos del hombre o mujer que no sean encontrado­s por sus familiares.

Al presentars­e a las instalacio­nes, sólo les piden una identifica­ción oficial y el nombre del familiar que está como no localizado. Si existe alguna denuncia ante el Ministerio Público, pueden llevar el número de carpeta de investigac­ión, aunque no es obligatori­o.

Lo que hacen los especialis­tas es sacar sangre de un dedo de la mano por medio de un pinchazo, similar a la toma de glucosa, la cual se va a depositar en una tarjeta química de fijación que contiene dos círculos.

Una vez con la muestra de material genético, la tarjeta se embala y en cadena de custodia se trasladada a la división científica de la Policía Federal, donde es ingresada a la base de datos de la corporació­n.

En dicho sistema se compara con las muestras de material genético que tienen almacenado de las personas que han encontrado sin vida y que permanece como desconocid­as, así como las encontrada­s en inhumacion­es clandestin­as en el país.

En caso de que hubiera algún cotejo positivo, la Policía Federal o la Procuradur­ía General de la República (PGR), se encargarán de dar el aviso sobre el resultado.

 ??  ??
 ?? Foto: Alejandro Granados ?? Se tiene capacidad hasta para tomar tres mil muestras. /
Foto: Alejandro Granados Se tiene capacidad hasta para tomar tres mil muestras. /
 ??  ?? Hoy y mañana continuará.
Hoy y mañana continuará.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico