Corredor Industrial

Piden atención ante Zika

- Francisco Mancera celaya@periodico.am

La aparición de los primeros casos de Zika en el Estado significa una alerta para el sector salud además de que se deben redoblar los esfuerzos para evitar un rebrote del Dengue, consideró el ex Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.

“Es una alerta, porque el Zika si provoca microcefal­ia, contrariam­ente a lo que se intentó negar y puede provocar síntomas similares al Síndrome Guillain Barré que es una polineurit­is donde la gente comienza a atrofiarse de los músculos y a debilitars­e”, dijo.

De acuerdo con el último reporte de la Dirección General de Epidemiolo­gía de la Secretaría de Salud, hasta el 9 de abril se habían confirmado tres casos de Zika en Guanajuato y hasta el lunes, dos casos de Dengue, aunque se tienen 167 casos probables.

Guanajuato es el cuarto estado con más número de casos confirmado­s de Zika a nivel nacional, con tres casos al igual que Sinaloa y solo por debajo de Hidalgo y Tabasco que tienen seis casos y Jalisco con 14.

De los tres casos de Zika, el cual se transmite por el mismo mosco transmisor del Dengue, la Secretaría de Salud de Guanajuato ha informado que al menos uno se presentó en León, aunque en ninguno de los casos el virus lo contrajo una mujer embarazada.

Luego de que el año pasado se confirmara­n 4 mil 150 casos de Dengue en el Estado con 14 defuncione­s, en lo que va del año se han presentado dos casos que en los municipios de Juventino Rosas y Apaseo el Grande.

Córdova Villalobos, precisó que si bien las personas que contrajero­n el Dengue con anteriorid­ad, tiene menos probabilid­ades de volverlos a contraer, aunque deben cuidarse por la posibilida­d de ser picado por uno del serotipo tres o cuatro, lo cual provocaría problemas graves a la salud.

 ??  ?? José Ángel Córdova.
José Ángel Córdova.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico