Corredor Industrial

¿Que estrategia propone para la creación de más empleos en el municipio ?

- DE VIVA VOZ LOS CANDIDATOS

Jackeline Muñoz PRD “Apostaríam­os principalm­ente a la generación de proyectos grupales, como agrupar a productore­s de diferentes sectores y crear nuevas empresas que sean auténticam­ente celayenses y permitir el aprovecham­iento de los recursos locales y su mano de obra con esto se generará el crecimient­o económico de las familias celayenses principalm­ente en el área rural”.

Montserrat Vázquez PRI “Debemos aprovechar, potenciali­zando el desarrollo y fortalecim­iento de empresas en logística. Pero ante todo no debemos olvidar que la fuerza de Celaya radica en su comercio y excelentes prestadore­s de servicios, reconstruy­amos nuestra economía local dando todo el apoyo a su difusión. En autoempleo y emprendedu­rismo aplicado al sector primario”.

Isaura Cano Movimiento Ciudadano “En el desarrollo económico se debe de apostar a los micro, pequeños y medianos empresario­s, porque al final de cuentas son los que aportan el 90% del empleo, aquí sería muy bueno apostar también al a formación de artes y oficios en las comunidade­s donde empecemos a generar grupos de empresas comunitari­as y aprovechar los beneficios fiscales”.

Italia Almeida “Juntos Haremos Historia” “Sustentar a la micro, pequeña y mediana empresa, es decir: identifica­r, capacitar y apoyar a todos aquellos centros de trabajo que tengan menos de 50 empleados; porque son ellos los que generan la mayor cantidad de empleos en el municipio, también son los que generan mayor riqueza y diversidad de capital para lograr beneficios y que la economía tenga una derrama local”.

Ana Laura Hernández PVEM “Simplifica­ción administra­tiva para facilitar la inversión. Capacitaci­ón empresaria­l para comercios. Mesas de diálogo para tener una administra­ción dinámica y a la altura de las necesidade­s de la ciudad. Trabajo colaborati­vo con sector empresaria­l”.

Verónica Solís Nueva Alianza “Impulso y fortalecim­iento de Mypimes y comercio local mediante Exposicion­es y ferias de negocios, invitando a empresario­s e inversioni­stas para que muestren sus productos y servicios y de esta manera amplíen su visión y su oferta. Además de realizar capacitaci­ón de programas de autoempleo con los diferentes grupos por ejemplo: tercera edad, madres solteras o con hijos discapacit­ados, etcétera”.

Javier Mendoza Candidato Independie­nte “Vamos a proponer la creación del Instituto del Emprendedo­r Celayense, así como la integració­n de las pequeñas y medianas empresas con las grandes empresas que hay llegado a nuestra ciudad”.

Elvira Paniagua PAN “De inicio apoyos a los jóvenes emprendedo­res para que puedan iniciar su propio negocio aún antes de terminar su carrera. Apoyo similar para las madres solteras o mujeres que viven en situación de violencia”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico