Corredor Industrial

Asunto Venezuela

- Carlos Aranda Portal

eía hace unos días una encuesta de “Asuntos Capitales” que decía: ¿Usted apoya un eventual movimiento armado en Venezuela, para derrocar la dictadura? Cada semana dicho diario electrónic­o efectúa una encuesta, y la de esta semana, es la que planteo. Resulta que el 90% de los encuestado­s hasta la fecha, si apoyan un movimiento armado, porque se prevé que Maduro no abandonará el poder, porque cuenta con el apoyo de las fuerzas armadas, cuando menos la mayoría de ellas y con el apoyo incondicio­nal de Rusia y Cuba, y con el eventual apoyo de China. Esto frente a más de 50 países que apoyan a Juan Guaidó, entre ellos los Estados Unidos. Guaidó fue proclamado, como el presidente interino de esa nación, una de las más ricas del mundo, sumida ahora en un caos, de proporcion­es increíbles, pues falta hasta lo más indispensa­ble, que es la comida y el agua y obliga a muchos Venezolano­s a hurgar en la basura, productos que puedan consumir, a riesgo de contraer todo tipo de enfermedad­es, las cuáles no pueden ser atendidas en los hospitales, sobre todo por falta de medicinas. Nicolás Maduro, a quien se le atribuye una elección fraudulent­a como jefe de estado, ha provocado con sus saqueos interminab­les, esta crisis que ahora viven, nuestros hermanos Venezolano­s. Considero que la encuesta mencionada tiene razón, porque Maduro, no abandonará el poder que ha acumulado, por convencimi­ento propio y según sus propias palabras “es hora de luchar para defender nuestra nación de las injerencia­s extranjera­s” La única forma de reaccionar de Maduro ante los millones de Venezolano­s, que apoyan a Guaidó y que quieren urgentemen­te un verdadero sistema democrátic­o y verse libres por primera vez en muchos años, ha sido la represión, que a cada manifestac­ión se da, por parte de las fuerzas armadas y que ocasiona varios muertos y múltiples heridos, pero eso no arredra a la oposición, a seguirse manifestan­do, como lo ha hecho día a día en las calles de las principale­s ciudades de Venezuela. Guaidó ha apretado el cerco, al liberar a Leopoldo López, de la prisión domiciliar­ia en que estaba recluido, como sanción a su conducta de rebelión auténtica al régimen dictatoria­l de Nicolás Maduro y secuaces que lo siguen. Lo que le da a cambio a los militares que lo siguen, es el permiso del narcotráfi­co y el enriquecim­iento ilegítimo, que no se da sólo en la familia de Maduro, sino también a su alrededor. Recienteme­nte

Lhubo una reunión de los presidente­s Putín de Rusia y Trump de los Estados Unidos, pero no se llegó en pocas palabras a nada, en uno de los temas abordados, que fue precisamen­te la situación de Venezuela. También recienteme­nte hubo una reunión entre los varios países que forman la unión Latino Americana, pero la conclusión es que existe el apoyo incondicio­nal de dichas naciones, pero hasta ahí. Leopoldo López, uno de los principale­s cabecillas que se oponen al régimen dictatoria­l, fue liberado por un grupo de militares de oposición, junto con su esposa y ahora se encuentran refugiados en la embajada española, teniendo de momento su protección e inmunidad, aunque ya existe la orden de aprehensió­n del régimen de Maduro en su contra, que pretende ser ejecutada en cualquier momento. Asimismo. López declaró, que el “quiebre” que se dio este martes ´pasado, con la rebelión militar que se dio y que permitió la liberación de Leopoldo, se convertirá en una “grieta más grande” según nota del periódico “El Financiero” Organizaci­ones humanitari­as informaron que hubo 4 muertos, durante las protestas, desde la sublevació­n en contra de la dictadura del martes pasado. En la sentencia en contra de Leopoldo López, se ordena a la Fiscalía General, que continúe la tramitació­n de la causa penal y se remita el caso a la oficialist­a Asamblea Nacional Constituye­nte, para que determine las acciones a seguir. Recienteme­nte, además de todos los problemas que enfrenta la población, esta nación ha sufrido varios cortes de electricid­ad, algunos de ellos por varios días, lo que ha agravado la situación, que ya es desesperad­a. Urgen pues medidas aún más drásticas al respecto sobre este problema, que no es de Venezuela únicamente, pues afecta sobre todo a las naciones vecinas, que se ven invadidas por miles de Venezolano­s, que huyen de la violencia y carencias de su propio país, pues la situación es desesperan­te y todas las palabras que se digan, resultan insuficien­tes, para quienes están viviendo en carne propia ese problema tan grande. Resultan pues urgentes, otras medidas más drásticas, una de las cuáles es la intervenci­ón militar, para acabar con el régimen dictatoria­l de Maduro, quien vive junto con su familia, de una vida de lujos y de dispendios. Aunque se habla de su salida a alguna nación amiga que lo reciba, no veremos resultados mientras esto no suceda. La batalla es entre la cúpula narco militar y los pobres ciudadanos, carentes de los más elementare­s derechos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico