Corredor Industrial

GIGANTES irlandeses

›› Los acantilado­s de Moher son una gran belleza donde los turistas pueden apreciar las maravillas del Atlántico

- El Universal

Al oeste de Irlanda, en el condado de Clare, se levantan los acantilado­s de Moher, que forman parte de la Ruta Costera del Atlántico (Wild Atlantic Way): dos mil kilómetros para descubrir maravillas naturales y pueblos. El Aeropuerto de Shannon y las ciudades de Limerick y Galway son los puntos más cercanos.

De cara al Atlántico

Sus bordes afilados y paredes verticales atraen por su dramática belleza y por sus leyendas. Basta asomarse desde las verdes alturas y escuchar el estruendo de las potentes olas que chocan con las paredes negras indomables para que se te erice la piel.

¿Cuándo ir y a qué hora?

Los meses más concurrido­s son de abril a septiembre; en julio y agosto llega la mayor cantidad de visitantes en el año. Trata de evitar las horas pico, de 11 a 16 horas. Después, el número de turistas baja considerab­lemente y la luz del sol es formidable para disfrutar del paisaje.

¿Cuánto cuesta admirarlos?

El precio de entrada en la puerta de acceso es de ocho euros. Si reservas en línea, obtienes un 50% de descuento; para menores de 16 años la entrada es gratuita.

bookings.cliffsofmo­her.ie Torre O’Brien

En 1835, Cornelius O’Brien, abogado y representa­nte del condado de Clare en el Parlamento Británico, mandó construir esta torre circular de piedra en la parte más alta de los acantilado­s para el deleite de los viajeros de aquella época.

Refugio natural

Son un área protegida donde se observan 20 especies de aves en diferentes temporadas del año. Es un deleite contemplar frailecill­os, halcones peregrinos y alcas.

Locación cinematogr­áfica

Los acantilado­s han sido escenario de películas como Harry Potter y el misterio del príncipe (2009).

La ola de Aileen

De acuerdo con los científico­s de la Universida­d Nacional de Irlanda (campus Galway), es lo más parecido a la “ola perfecta”. En el cabo Aill na Searrach (el “acantilado de los potros”), pocos días al año se origina esta ola monstruosa de casi 14 metros de altura, un desafío para los surfistas valientes, quienes esperan las condicione­s adecuadas de vientos veloces y tormentas de miedo para montarla.

Impredecib­le y furioso

La velocidad del viento se monitorea y divide por fases. Cuando llega a ser de “alta peligrosid­ad”, se evacúa a los visitantes. Aquí, las olas y el viento pueden moverse a 100 kilómetros por hora.

Centro de Visitantes

Es un recinto moderno y ecofriendl­y, construido en 2007 para contar la historia de estas formacione­s de manera interactiv­a mediante el uso de tecnología. Vida marina

De abril a mayo hace su aparición el tiburón peregrino, el segundo pez más grande del planeta, después del tiburón ballena. Pero éste no es el único visitante, arriban también ballenas y delfines.

Es geoparque

Es parte de los 147 sitios inscritos en el Programa Internacio­nal de Geoparques de la Unesco: paisajes que cuentan la historia del planeta desde hace unos cuatro mil 600 millones de años.

¿Cómo visitarlos?

Elige un paseo en yate hasta la costa, renta una bicicleta para recorrer un sendero marcado en la cima de los Moher o descubre este paisaje en sus tres miradores y a través de una caminata. Descarga la aplicación del tour autoguiado en www.cliffsofmo­her.ie

 ??  ??
 ??  ?? Julio y agosto son los meses más concurrido­s de turistas.
Julio y agosto son los meses más concurrido­s de turistas.
 ??  ?? Los visitantes pueden caminar o andar en bicicleta por sus senderos.
Los visitantes pueden caminar o andar en bicicleta por sus senderos.
 ??  ?? La Torre O’Brien existe en la parte más alta desde 1835.
La Torre O’Brien existe en la parte más alta desde 1835.
 ??  ?? Las maravillas del Atlántico.
Las maravillas del Atlántico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico