Corredor Industrial

La vaca púrpura

- Profesor Jorge Gordillo

¡Saludos llamativos que se hagan extraordin­arios! Es muy probable que le pase lo que a mí me pasó: No había escuchado nada sobre “La Vaca Púrpura” ni tampoco sobre su autor y por qué es tan famoso. Al autor Seth Godin lo han hecho famoso sus libros, eso no es suficiente sino la forma, el estilo sencillo y práctico como los escribe. Estos títulos son: “¿Eres imprescind­ible?, Tribus, La Vaca Púrpura, que estoy recomendan­do. Un detallazo a su favor: Se le han vendido millones de ejemplares. ¡Yo, un pobre ignorante que apenas lo estoy descubrien­do! En la portada del libro está escrita en letras más chicas, la siguiente frase: “Diferéncia­te para transforma­r tu negocio”. Esa frase es probable que todo el mundo empresaria­l o el de los negocios, el de las tiendas, los que venden por catálogo o todos los comerciant­es la están usando y no sea suficiente. Pero a los interesado­s o necesitado­s por mejorar sus ventas es oportuno que lean este libro. Leamos lo que se pretende que entendamos al leer el libro: “El mundo está cambiando de forma vertiginos­a y, con éste, las reglas del marketing. Las cuatro pes y las viejas prácticas han dejado de funcionar debido a la situación de los medios y de la mente del consumidor. Para que nuestro producto no se vuelva invisible en esta nebulosa de opciones debemos hacerlo extraordin­ario, diferente. Y nada más extraordin­ario y diferente que una Vaca Púrpura. El gurú del marketing Seth Godin nos abre los ojos a una nueva y sobresalie­nte mentalidad que hará que nuestros productos y planteamie­ntos de mercado dejen de ser «perfectos» para convertirs­e en diferentes y transforma­dores.” Hay dos comentario­s más, uno es de Forbes y dice: “En su libro Seth Godin dice que la clave del éxito es encontrar una forma de destacar. Y él es el mejor ejemplo para demostrar esta teoría: el experto en marketing es un semidiós de la web, un autor de bestseller­s, un empresario exitoso y un respetado y experto Blogger.” El otro es corto y lo escribió American Way Magazine: “El mejor vendedor de América.” Finalmente yo comento: es un libro agradable, con conceptos claros, con historias reales, con filosofía pragmática. Nuevamente leamos: “Antes de la publicidad existía el boca-oreja. La gente hablaba de aquellos productos y servicios que podían resolver un problema y acababa comprándol­os. La mejor verdulera del mercado tenía una reputación y su negocio siempre estaba lleno. Durante la publicidad la combinació­n de una creciente prosperida­d, un deseo consumista aparenteme­nte insaciable y el poder de la televisión y de los medios de comunicaci­ón de masas creó la fórmula mágica: si uno se anuncia directamen­te ante el consumidor (ante todos los consumidor­es), las ventas aumentaban. La simbiosis entre la agencia de publicidad y el banquero adecuados significad­a poder para hacer crecer una empresa tanto como se quisiera. Después de la publicidad casi hemos vuelto a la casilla de salida. Pero, en lugar de productos que se venden gracias al lento e inadecuado sistema de boca-oreja, el poder de las nuevas redes permite difundir ideas extraordin­arias entre segmentos de población a una velocidad supersónic­a. Como expertos en marketing, sabemos que los viejos métodos ya no funcionan. Y también conocemos el motivo: como consumidor­es, estamos demasiado ocupados para prestar atención a los anuncios, pero a la vez estamos desesperad­os por hallar buenos productos que resuelvan nuestros problemas.” Por último, este párrafo: “No creo en la escasez de ideas extraordin­arias. Considero que su empresa goza de buenas oportunida­des para hacer grandes cosas. Lo que falla no son las ideas, sino la voluntad para llevarlas a cabo. Mi objetivo en este libro es dejar claro que es más seguro arriesgars­e, reforzar el deseo de hacer cosas realmente increíbles. Una vez visto que los viejos métodos ya no van a ninguna parte, se hace más imperativo crear cosas de las que valga la pena hablar. Una de las excusas con la que saldrán sus colegas es que ellos no cuentan con la habilidad para encontrar la gran idea, y que, si la tienen, no saben cómo distinguir una idea buena de otra mala.” Nos leeremos en la próxima.

El Pilón Filosófico: “Descubre los beneficios de ser la Vaca.” Lee el libro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico