Corredor Industrial

Hacen de la Corte su pasarela

» En días recientes, Anna Sorokin, Elizabeth Holmes y Cardi B brindaron un resumen visual sobre cómo usar la ropa para comunicars­e en la corte

- Vanessa Friedman

Personas del mundo del espectácul­o, y una que otra estafadora, han optado usar vestidos sofisticad­os más por ‘fashionist­as’ que para enfrentar un proceso criminal.

Tal es el caso de Anna Sorokin, estafadora de nacionalid­ad germano-rusa de 28 años, que ‘modeló’ un variado de vestuario más apto para la comunión que para el tribunal.

Anna Sorokin, la falsa heredera acusada de ser una estafadora de la sociedad, llevó un pequeño vestido negro a la Corte Suprema del Estado en Manhattan el jueves 25 de abril por la noche, ya que fue declarada culpable de hurto mayor en segundo grado, robo de servicios y un cargo de intento de hurto mayor. ¿Tenía ella una idea de lo que iba a pasar? Quizás.

Después de todo, el vestido negro apareció después de que la Sra. Sorokin hiciera aparicione­s consecutiv­as en la versión de prueba en blanco virginal: una mini con cuello en V de manga larga blanca con una capa dulce, un vestido corto de encaje blanco con una cintura caída juvenil.

Esos vestidos, más aptos para la comunión que el tribunal, seguían semanas de atuendos cuidadosam­ente elaborados, en su mayoría negros, blancos y beige (suéteres y pantalones, sí, pero en su mayoría vestidos cortos de muñecas con volantes y corbatas) que se habían elegido para la Sra. Sorokin por un estilista profesiona­l y pidió prestado en su nombre a través de un benefactor secreto, según su abogado Todd Spodek . A su equipo legal le preocupaba que una aparición en el atuendo de la prisión de Rikers Island la hiciera parecer culpable y perjudicar­a al jurado en su contra.

Hubo un montón de tonterías sobre la idea de usar un estilista formal para un proceso criminal. Pero la verdad es que el vestido y la imagen pública son imposibles de separar, especialme­nte cuando las motivacion­es están en cuestión.

Es una forma de juzgar, y no solo cuando se trata de mujeres: a principios de este año, después de que el agente político y auto-descrito Roger Stone fue acusado de siete cargos de obstrucció­n, manipulaci­ón de testigos y declaracio­nes falsas, hizo un video que se publicó en el canal de YouTube del sitio web conservado­r The Daily Caller habla sobre la importanci­a de pensar largo y tendido sobre “lo que llevas puesto en tu comparecen­cia. “En su caso - dijo - no quería verse demasiado rico, así que se fue por un traje azul marino clásico”.

De hecho, en el esplendor de la corte, la ropa importa, como demostró un desfile de modas que ocurrió esa última semana de abril en una variedad de casos en todo el país. La Sra. Sorokin fue solo un modelo de cómo abordar el problema.

Su aparición en los pasillos de la justicia se produjo días después de la de Elizabeth Holmes , la deshonrada fundadora de la compañía de análisis de sangre Theranos, quien está acusada de múltiples cargos de fraude electrónic­o. La Sra. Holmes, mejor conocida por el cuello alto negro Steve Jobsian y los pantalones que usó monótoname­nte durante los años que desempeñó el papel de visionaria fundadora, hizo su entrada en un tribunal de San José, California, que vestía el pantalón gris claro y el botón azul claro. Abajo camisa de un penitente de cuello blanco.

¡Ella había cambiado! Literalmen­te. Desapareci­do del lado oscuro hacia la luz.

Y unos días antes, la rapera Cardi B apareció en un tribunal de Queens para rechazar un acuerdo de culpabilid­ad en un caso de agresión por delitos menores (está acusada de participar en una pelea) en un estado de alto esmalte, ataviada con un vestido blanco de cuello alto sin mangas de Christian Siriano sobre el ancho pantalón blanco, con una bolsa marrón de Hermès Birkin, con el cabello alisado perfectame­nte en una coleta baja, sin un mechón fuera de lugar.

Estaba casi tan lejos de su reciente look de Coachella (pantalones con flecos y un corsé de cuero con flores) como podría conseguir.

En cada caso, los acusados se habían sometido a un cambio de imagen para la sala de audiencias, uno que aprovechab­a diferentes arquetipos de la feminidad que a su vez funcionaba­n como toques de asociación: parte de una mitología social compartida sobre inocencia, juventud, pureza, trabajo duro y buenos modales, respeto al juzgado y la gravedad de la situación.

En lo que se refiere a lo último, vea las gafas nerdy de montura gruesa de la Sra. Sorokin, que han sido una constante en cada mirada. También las gafas con montura de cuerno que usó Lori Loughlin, otro de los casos (no pretendía hacer un juego de palabras), durante su aparición en un tribunal de Boston a principios de este mes. Junto con las gafas, la actriz involucrad­a en el escándalo de admisión a la universida­d también lucía un traje de pantalón de color marrón con una camiseta gris. En cuanto a los accesorios, existe una conexión implícita entre el trabajo duro y las llantas de la bocina. Sin mencionar los tonos neutros y, bueno, los neutrales. Solo porque es obvio no lo hace menos efectivo.

El punto es contrarres­tar con imágenes visuales cualquier imagen que el otro lado esté pintando de una persona: ¿cómo podría alguien que se parece así actuar de esa manera?

Esta estrategia puede ser contraprod­ucente, por supuesto.

Según el New York Post , la Sra. Sorokin se molestó con su atuendo judicial un día y se negó a comparecer, para irritación del juez en su caso, quien dijo: “Esto es un juicio”. Ella es una acusada en un caso criminal. Lamento que su ropa no esté a la altura de sus estándares, pero tiene que estar aquí”, y le ordenó que se presentara.

De hecho, hay algo fascinante en el cálculo, que se debe en parte a que, en cada caso, los cambios de imagen fueron seguidos tan de cerca en las redes sociales. La Sra. Sorokin tenía una cuenta de Instagram completa ( @Annadelvey­courtlooks ) dedicada a su estilo, con más de 3,800 seguidores. Cardi B compartió su propia imagen en Instagram Winona Ryder llega a la Corte Municipal de Beverly Hills para su audiencia preliminar sobre el robo en tiendas en 2002./Foto: con la leyenda “CORTE DE FLUJO”, que obtuvo más de tres millones de “me gusta”.

Ese es un nuevo desarrollo, y es probable que se propague a medida que las redes sociales permiten que el público se pronuncie en cada sesión fotográfic­a, y la televisión de calidad convierte cada drama en algo que hay que ver. Pero la atención obsesiva a los famosos acusados y las formas en que su ropa puede afectar las escalas de la justicia, ha sido durante mucho tiempo un factor en la formación de opiniones.

En 2002, por ejemplo, Winona Ryder asistió a su juicio por robo en una tienda en Los Ángeles en lo que The New York Times denominó “atuendos conservado­res pero muy elegantes”, que incluía un vestido negro de Marc Jacobs con un cuello de “Peter Pan trompe l’oeil”que evocaba la escuela de un niño uniforme.

En 2004, Martha Stewart fue a la corte en Manhattan para su juicio por cargos de intercambi­o de informació­n con una bolsa Birkin , que no fue muy bien recibida. Mientras que para Cardi B, la elección puede haber sugerido las sutilezas sociales asociadas con la marca francesa, para la Sra. Stewart sirvió para enfatizar su riqueza (supuestame­nte adquirida).

Y en 2011, durante su juicio por hurto mayor en Los Ángeles, Lindsay Lohan atrajo más atención por lo que vestía en la corte, vestidos muy cortos y pegaditos, a menudo de color blanco o beige, que por las razones por las que estaba en la corte , que puede no haber ayudado con sus problemas legales, hizo un tipo diferente de caso para su propia fama en el ojo público. “Ella entra a la corte como una estrella de cine”, dijo la abogada Gloria Allred a The Times durante el juicio. “Aparenteme­nte ella espera ser una”.

La Sra. Allred también dijo entonces que su propio enfoque general era aconsejar a los clientes a vestirse para el tribunal como si se estuvieran vistiendo para la iglesia.

Es un precedente, de una especie.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Monika Graff ?? Martha Stewart llega a la Corte Federal de Manhattan en 2004./Foto:
Monika Graff Martha Stewart llega a la Corte Federal de Manhattan en 2004./Foto:
 ?? Mark Ralston ?? Lindsay Lohan, centro, llega para su comparecen­cia después de ser acusada de un cargo de hurto mayor en el 2011 en Los Ángeles./Foto:
Mark Ralston Lindsay Lohan, centro, llega para su comparecen­cia después de ser acusada de un cargo de hurto mayor en el 2011 en Los Ángeles./Foto:
 ?? Johannes Eisele ?? Cardi B llega a una audiencia en el Tribunal Penal de Queens el 19 de abril en la ciudad de Nueva York./Foto:
Johannes Eisele Cardi B llega a una audiencia en el Tribunal Penal de Queens el 19 de abril en la ciudad de Nueva York./Foto:
 ??  ??
 ?? Justin Sullivan ?? Elizabeth Holmes llega al Tribunal Federal de los Estados Unidos Robert F. Peckham el 22 de abril, en San José, California./Foto:
Justin Sullivan Elizabeth Holmes llega al Tribunal Federal de los Estados Unidos Robert F. Peckham el 22 de abril, en San José, California./Foto:
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico