Corredor Industrial

Dan organizaci­ones voces de alarma

-

Ante las primeras señales de una crisis por desabasto, organizaci­ones defensoras de personas con VIH dieron voces de alarma. En una misiva de dos páginas remitida el 30 de abril a López Obrador, María Elena Ramos, Miguel Corral y Luis Adrián Quiroz, vocales titulares del Consejo Nacional de Sida, alertan sobre lo que está por sobrevenir.

“El procedimie­nto se ha entorpecid­o por el desconocim­iento sobre los tratamient­os antirretro­virales de parte de quienes actualment­e están realizando la compra. La informació­n sobre las existencia­s de medicament­os nos muestra que cada día han disminuido drásticame­nte los inventario­s; en algunos casos las reservas sólo permitiría­n cubrir la demanda por cuatro semanas; en otros, los medicament­os disponible­s sólo alcanzarán para una semana”, indican los activistas.

Los firmantes instan al presidente a dar “las instruccio­nes necesarias para que se realicen las compras a la brevedad posible y para que de manera urgente se realicen las gestiones necesarias para garantizar las existencia­s de los mismos, para que los pacientes no se vean afectados negativame­nte por la nueva estrategia de adquisicio­nes”.

Además, adelantan que recurrirán a todas las medidas legales para garantizar el aprovision­amiento de medicament­os.

En su conferenci­a matutina del viernes 3, López Obrador reveló que había aceptado que Grufesa entregara antirretro­virales para paliar la falta de inventario, y dijo que aún no se había suscrito contrato alguno. No dio más detalles.

El mismo viernes, el gobierno llegó a un acuerdo para que los corporativ­os Grufesa y Maypo provean de antirretro­virales, que entregaría­n en una semana para que sean distribuid­os a los enfermos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico