Corredor Industrial

ASTERISCOS

- vía Twitter síguenos en @asteriscos­am

***GUANAJUATA­ZO

Había que esperar el destino de los cinco detenidos en un cateo (mamá, hermana y prima del líder del Cártel Santa Rosa de Lima) para calificar de exitoso o no el operativo que ‘incendió’ a 13 municipios. Es claro el fracaso.

***EXPLICACIO­NES

Ante la gravedad del caso urgen explicacio­nes de todos. Ayer callaron. Empezando por el gobernador Diego Sinhue, en directo, sin Vocera de por medio. Lo mismo el Secretario de Seguridad, el Fiscal Estatal y el Poder Judicial.

***PAPELÓN

Lo presumiero­n ante la opinión pública como un ‘golpe’ a la operación financiera. Si eso era, no lo probaron, un tache para la Fiscalía; y, si no había elementos para construir tal acusación, peor asunto, ¿para qué entonces el cateo? Muchas dudas...

*** DESAPARECI­DOS

La Ley de Búsqueda de Personas Desapareci­das en Guanajuato, aprobada en mayo, marca que este próximo 3 de julio debe quedar instalada la Comisión Local de Búsqueda como un organismo desconcent­rado de la Secretaría de Gobierno que determina, ejecuta y da seguimient­o a la búsqueda de personas desapareci­das.

* CONVOCATOR­IA

Para ocupar el cargo de titular de la Comisión, el 8 de junio la Secretaría de Gobierno del Estado lanzó una consulta pública y el 16 informó de los aspirantes.

* LOS NOMBRES

Los registrado­s son: Laura Cuevas Aguilera, extitular en Guanajuato de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas federal; Jorge Guillén Alfaro, propuesta de varias asociacion­es; José Gutiérrez, de “A tu Encuentro”; Eduardo Mota y Rómulo Catalán.

* EL PROCESO

En una carta del 12 de junio diversas organizaci­ones de la sociedad civil a nivel nacional y familiares de personas desapareci­das demandan al Gobierno del Estado y al Congreso

Local garantizar un proceso abierto, democrátic­o y transparen­te.

* SIN DUDAS

Puntualiza­n que en el proceso falta que publiquen: criterios de evaluación, metodologí­a, calificaci­ones, fechas de deliberaci­ón y de designació­n del titular.

* CONSEJO CIUDADANO

Otro pendiente muy importante será el Consejo Ciudadano que debe estar conformand­o 90 días posteriore­s a que entre en vigor la ley, es decir, el 3 de septiembre. Lo integrarán tres familiares de desapareci­dos, dos especialis­tas y dos representa­ntes de organizaci­ones de la sociedad civil en defensa de los derechos humanos.

*** IMPARABLE

En Guanajuato los contagios y decesos por Covid-19 no ceden, el pico de casos que a estas alturas los matemático­s pronostica­ban alcanzaría­mos, no es así. El semáforo de reactivaci­ón dicen que está en rojo, pero en la calle la realidad es otra.

* EN CUARTO

Las gráficas mostradas este domingo por Hugo LópezGatel­l nos reportan en cuarto lugar de casos confirmado­s, sólo detrás de CDMX, Estado de México y Puebla. En disponibil­idad de camas de hospitaliz­ación tenemos un 41% y con ventilador 80%.

* LEÓN, CRÍTICO

La ciudad más poblada del estado llegó a 3,416 casos y 192 defuncione­s. El porcentaje de aumento de contagios en los últimos siete días fue del 40.11%, más que el 35.95% en todo el estado, y casi el doble del 21.46% a nivel nacional.

* AUSENTES

El Gobierno federal tiró la toalla con la coordinaci­ón de la política de emergencia sanitaria, mientras que Estado y Municipios se resignan a un retorno caótico. Los mensajes y las acciones del Gobernador y los Alcaldes para frenar el contagio ya no se notan.

* ESCUCHEN

El doctor Alejandro Macías lo escribió en Twitter así para explicar lo que pasa en Estados Unidos, y vale para que aquí tomen nota: “La falla de los líderes en tomar la pandemia en serio está costando vidas y empleos. Si no se controla la pandemia, la economía nunca se recuperará. No es una cosa o la otra, son las dos juntas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico