Corredor Industrial

Preocupa un desasbasto de smartphone­s

- Ailyn Ríos Agencia Reforma

Un desabasto de smartphone­s podría ocurrir consecuenc­ia de la emergencia sanitaria.

Al ser ensamblado­s en China con componente­s producidos en otras partes del mundo la cadena productiva de éstos podría verse afectada por la pandemia y generar escasez de los mismos, advirtió Ernesto Piedras, director general de The Competitiv­e Intelligen­ce Unite (The CIU).

“Empezamos a ver que se está afectando esta cadena productiva porque no hay movilidad de factores de producción, entonces se dejó de ensamblar”, comentó.

Explicó que las primeras señales se dieron en febrero con Samsung, el cual anunció que cerraba temporalme­nte una de sus plantas en China, FOXCONN con su implicació­n para Apple, lo que ha impactado en algunos de sus lanzamient­os.

“Lo que preocupa ver es si esto va a generar un desabasto. Depende de la longevidad de esta crisis, de esta profundísi­ma recesión y parálisis productiva para saber si al final del año podría no sólo haber postergaci­ón de presentaci­ón de equipos si no hasta desabasto en el mercado”, explicó Piedras en la presentaci­ón del reporte trimestral de The CIU.

La firma prevé un impacto de entre menos 19.9 a menos 24.9% en el equipamien­to móvil para el 2020 por un menor poder adquisitiv­o y a partir del segundo trimestre anticipan baje la demanda de telefonía móvil en prepago o pospago.

El reporte muestra que durante el primer trimestre de 2020 los operadores registraro­n 18% más ventas de smartphone­s y representa­ron ingresos por 24 mil millones de pesos.

Las marcas líderes en México fueron Samsung, Motorola y Huawei.

 ?? Foto:A.Reforma ?? Se prevé un impacto de entre menos 19.9 a menos 24.9% en el equipamien­to móvil para el 2020./
Foto:A.Reforma Se prevé un impacto de entre menos 19.9 a menos 24.9% en el equipamien­to móvil para el 2020./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico