Corredor Industrial

Gasta poco País contra pandemia

- Jorge Cano Agencia Reforma Ciudad de México

Adelantar el gasto programado para 2020 es la estrategia para hacer frente a la crisis que más ha destacado la Secretaría de Hacienda, sin embargo, el País se queda corto frente a otras economías en esa estrategia.

De un total de 26 países que han optado por esta estrategia fiscal, 23 lo han hecho en mayor medida que México, de acuerdo con actualizac­ión del Fondo Monetario Internacio­nal.

El gasto adelantado por México equivale a 0.2% de su PIB, mientras que países como Dinamarca, Suecia o Japón han adelantado 7.6, 7 y 5% respectiva­mente su gasto, además de haber incrementa­do el presupuest­o.

En reiteradas ocasiones, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha rechazado la posibilida­d de hacer un programa de gasto expansivo, debido al alto costo de financiami­ento del país y ha optado por acelerar el gasto ya contemplad­o.

En total los 26 países que han adelantado gasto por 2.1% de su PIB, en promedio, con programas contracícl­icos por 3.7% de su PIB.

En términos monetarios el FMI contabiliz­a 2 mil millones de dólares que el Gobierno ha acelerado su gasto.

Lo anterior contrasta con el gasto acelerado de Brasil, Vietnam, Chile o Perú, países en vías de desarrollo que han adelantado 38, 8.2, 3.8 y 2.9 mil millones de dólares, respectiva­mente.

Asimismo, de 54 países analizados que han aplicado un programa económico de rescate ante el Covid-19, México se colocó en la posición 51 según la última actualizac­ión del FMI.

México ha gastado sólo 0.7% de PIB; 0.2 en medidas sanitarias y 0.5% en medidas económicas para contrarres­tar los efectos del coronaviru­s.

 ??  ?? El gasto adelantado por México equivale a 0.2% de su PIB.
El gasto adelantado por México equivale a 0.2% de su PIB.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico