Corredor Industrial

Matan a 542 más

» En 22 ciudades de la entidad ya se superaron en número de víctimas que hubo en los primeros seis meses de 2019, sólo en 15 hubo alguna baja

-

Entre enero y junio de este año han asesinado a 542 personas más que en el mismo periodo del año pasado. En 2019 hubo 1,746 víctimas y este año fueron 2,288, un 31% más, de acuerdo a un análisis de AM. En lo que va del 2020 han asesinado a 12.7 personas en promedio al día y de seguir así Guanajuato terminaría con más de 4,500 mil asesinatos en el año.

En los primeros seis meses del año, en Guanajuato han asesinado a por lo menos 500 personas más que en el mismo periodo de 2019.

De acuerdo con el recuento de víctimas del AM /AL Día el estado cerrará el primer semestre de 2020 con unas 2,272 víctimas de homicidio, un 28% más que en el mismo periodo del año anterior.

En promedio asesinaron a 12.5 personas por día y de seguir la tendencia así, la entidad cerraría el 2020 con más de 4,500 asesinatos.

Comparado con el primer semestre del 2019, en 22 ciudades ya se superó en número de víctimas.

Y lo que es peor, los asesinatos ocurridos en estos seis meses, en algunos municipio incluso ya superaron el total de los registrado­s el año anterior.

El caso más dramático es el de Celaya que en todo el 2019 registró 326 asesinatos y entre enero y junio de este año ya suma 346.

En los primeros seis meses del año pasado hubo 114 casos, 232 menos que en el mismo periodo del año actual. Los asesinatos aquí aumentaron más de 200%.

También está Dolores Hidalgo donde los 32 homicidios registrado­s este año ya duplicaron los 16 de todo el 2019.

Otro caso es Comonfort, donde en todo el año pasado hubo 17 homicidios y este año ya lleva 24.

Y está San José Iturbide donde en 2019 hubo sólo un asesinato, en seis meses lleva 13.

Jerécuaro, Moroleón, Uriangato, Villagrán y San Felipe, también están en la lista de municipios que en lo que va de 2020 ya superaron el total de víctimas que registraro­n el año pasado.

En el caso de León el número de asesinatos también aumentó bastante, aunque no logra superar el total del 2019. Hubo 136 muertes más .

En el primer semestre de 2019 hubo 260 víctimas y este año van 396, un 52% más.

En Irapuato los homicidios también subieron. De 247 incrementó a 314 en el periodo de enero a junio de 2019 a 2020. Un 27% más.

En el caso de Salamanca, también hubo un aumento, pero sólo de siete casos más. De 237 pasó a 244 en el primer semestre de 2019 a 2020.

Entre los municipios donde aumentó la violencia también están los apaseos, Villagrán, San Francisco del Rincón, Salvatierr­a, Tarimoro, Jerécuaro, San Luis de la Paz y Cortazar, Acámbaro, Purísima del Rincón y Juventino Rosas.

Romita y Santiago Maravatío registraro­n el mismo número de víctimas entre 2019 y 2020, con siete y seis, respectiva­mente.

En otro extremo están 15 ciudades donde en número de asesinatos bajó en estos seis meses.

Destaca Valle de Santiago donde la diferencia fue de 61 víctimas. De 100 asesinatos que hubo entre enero y junio del año pasado, ahora suma 39 casos.

Le sigue Silao, que de 109 víctimas paso a 55, en el mismo periodo. Hay una diferencia de 54 casos, entre un año y otro.

Otro caso es el de Abasolo donde hubo 49 homicidios menos, de 67 bajó a 18 y también está Pénjamo que registró con 33 víctimas menos.

También en San Miguel de Allende y Guanajuato bajaron los homicidios. El primero pasó de 40 a 30 víctimas y el segundo de 29 a 23.

Y entre estos municipios también están Yuriria con 17 víctimas menos, Cuerámaron con 12, Huanímaro con 9, Pueblo Nuevo con 5, Jaral del Progreso con 4, Tarandacua­o con 3 y Tierra Blanca, Coroneo y Manuel Doblado con uno.

 ??  ?? Un agente de las Fuerzas de Seguridad Pública fue asesinado ayer en Cortazar.
Un agente de las Fuerzas de Seguridad Pública fue asesinado ayer en Cortazar.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico