Corredor Industrial

Piden denunciar casos de suplantaci­ón

- Yajaira Gasca ygasca@am.com.mx

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato iniciará una investigac­ión sobre las denuncias de usurpación de identidad que han hecho funcionari­as del Partido Acción Nacional (PAN) y de ser así integrará los elementos para presentarl­os antes el Tribunal Electoral del Guanajuato y lo haría de forma oficiosa.

La consejera Sandra Prieto de León, quien preside la Comisión de Violencia de Género, llamó a las afectadas a presentar una queja formal.

Resaltó que el seguimient­o le correspond­e a la Unidad Técnico Jurídica y de lo Contencios­o Electoral. En esta área tendrían que verificars­e las denuncias, integrarse un expediente y presentar la denuncia forma al TEEG.

“Si a su juicio existen algunas condicione­s o elementos que permitan de manera presuntiva establecer que se trata de violencia política en razón de género inicien una investigac­ión de oficio en contra de estas personas que estén violentand­o derechos político-electorale­s de todas estas mujeres”, explicó la consejera.

El 19 de junio, la diputada panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, denunció el robo de identidad con la copia de fotografía­s personales publicadas en sus redes sociales y la creación de una cuenta falsa.

Consideró que el tema tiene tintes políticos pues también han sido víctimas la diputada federal por Celaya, Saraí Núñez y la alcaldesa Elvira Paniagua Rodríguez, con la intención de descalific­ar su función.

Después evidenció la creación de una cuenta falsa de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Ramírez Lozano y por separado la diputada local, Alejandra Gutiérrez Campos también hizo una denuncia pública.

Prieto de León señaló que será el Tribunal Electoral el que podría definir si las conductas representa­n violencia política en razón de género y que de acuerdo con la última reforma electoral considera que se cumplan tres aspectos: que se dirija a una mujer por su condición de mujer, que le afecten desproporc­ionadament­e o se demeriten sus derechos en relación con un hombre o bien que tenga un impacto diferencia­do en ella.

 ??  ??
 ??  ?? Tres de las afectadas: Elvira Paniagua, Noemí Márquez y Alejandra Gutiérrez.
Tres de las afectadas: Elvira Paniagua, Noemí Márquez y Alejandra Gutiérrez.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico