Corredor Industrial

Ni adjudicand­o directo resuelven desabasto

-

El Gobierno federal no logra resolver el desabasto de medicament­os ni adjudicand­o directamen­te los contratos a las farmacéuti­cas.

Desde el 1 de marzo, la Secretaría de Hacienda reporta que al menos 50 contratos —por más de 35 mil millones de pesos— han sido firmados sin licitación de por medio.

Con el argumento de que es urgente garantizar el abasto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha comprado por esa vía vacunas, antibiótic­os, antirretro­virales, medicament­os oncológico­s, materiales de curación, insumos, así como servicios de distribuci­ón, subrogació­n de farmacias y centrales de mezclas.

Casi todos los oficios de justificac­ión han sido firmados por Ricardo Nieto Hernández, un director general adscrito a la Oficialía Mayor, que ingresó a la Secretaría de Hacienda el 1 de marzo pasado.

El “machote” en el que se anotan los argumentos para no licitar describe escenarios dramáticos.

“La falta de los medicament­os pone en peligro inminente la vida de los enfermos...(de licitar) se obtendrían los medicament­os a un costo elevado, ya que el procedimie­nto se llevaría en promedio 45 a 70 días produciend­o desabasto, esto aunado a que los precios podrían variar a la alza, derivado de la emergencia sanitaria”, señala.

También se citan las órdenes emitidas por jueces en amparos conseguido­s por derechohab­ientes y personal médico, los cuales, según la Secretaría de Hacienda, “podrían multiplica­rse”, como en efecto ha sucedido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico