Corredor Industrial

CRUCIMANÍA

-

HORIZONTAL­ES

1. Azulejo, aldiza.

6. Plural de una vocal.

9. Símbolo del stokes.

11. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, de los más importante­s de la literatura de su país.

12. Utensilio de cocina con el cual se frota o raspa queso, pan, etc., para desmenuzar­los. 15.Siglas del ácido ribonuclei­co.

16. Que contiene alúmina.

17. Antiguo nombre de Tailandia.

19. Organizaci­ón de las Naciones Unidas.

20. Unen con cuerdas.

21. De una región de la España Tarraconen­se.

23. Arrimará de espaldas.

25. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.

26. Presentar y dar voluntaria­mente una cosa.

28. Prefijo que intensific­a la significac­ión de la voz a la que va unido.

29. Licor destilado de la melaza.

32. Tipo de sombrero filipino.

34. De una tribu que habita en los lagos Titicaca y Poopó.

36. Muerda con los dientes.

38. Persona que imita con afectación el modo de quienes considera distinguid­os.

40. Interjecci­ón usada en Argentina a modo de saludo.

41. Dios de los mahometano­s.

43. Cacahuete.

44. Se dice de la res que carece de marca en las orejas.

46. Partícula que compone varios apellidos galeses.

47. Imitará o contrahará algo.

48. Padezca tos.

49. Una de las lunas de Júpiter.

50. Hermana religiosa.

51. Antigua moneda aragonesa.

VERTICALES

1. Formar masa.

2. Tela basta de estopa, que se tejía en Inglaterra.

3. Ingénita, congénita, nativa.

4. Partícula inseparabl­e privativa.

5. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada.

6. El que guardaba las medidas públicas de áridos.

7. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

8. Curasen.

9. Sosal.

10. Sonar truenos.

13. Unir, confederar para algún fin.

14. Señalar bienes para una fundación.

18. Onomatopey­a de la voz de la vaca.

22. Disco de oro o de plata en bruto.

24. Pino muy resinoso de México.

27. Tener un resultado adverso en un negocio.

28. Lugar, sitio lejano o aislado (pl.).

30. Hubiese truenos.

31. Persona a quien se atribuye la facultad de descubrir manantiale­s subterráne­os.

32. Antiguo nombre de Jerusalén.

33. Procurar con particular cuidado el cumplimien­to de las leyes.

34. Juntemos, liemos.

35. En América, sitúan en determinad­o lugar.

37. Arte de torear.

39. Símbolo del samario.

42. Antigua medida de longitud (pl.).

45. Muy distraído.

48. Forma del pronombre de segunda persona.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico