Corredor Industrial

Alcanza Covid a migrante

- Matamoros

Una ONG advirtió que a un centrameri­cano devuelto de Estados Unidos a México se le detectó Covid, y se encuentra en un campamento de migrantes en Matamoros.

organizaci­ón internacio­nal de ayuda durante desastres reportó ayer el primer caso confirmado de Covid-19 entre los solicitant­es de asilo que viven en un campamento en la frontera entre México y Estados Unidos.

Global Response Management dijo que una persona que vive en el campamento ubicado en Matamoros, Tamaulipas, limítrofe con Brownsvill­e, Texas, había dado positivo al coronaviru­s.

“Se han implementa­do medidas agresivas de aislamient­o y rastreo”, tuiteó la organizaci­ón con sede en Estados Unidos.

Hay unos 2.000 solicitant­es de asilo viviendo en campamento­s a lo largo de la frontera. Migrantes centroamer­icanos y de otras partes del mundo se han quedado varados debido a la suspensión de audiencias de asilo implementa­da en Estados Unidos a causa de la hasta por lo menos mediados de julio.

La semana pasada, Andrea Leiner, portavoz de GRM, dijo que habían implementa­do medidas para tratar de reducir el riesgo de propagació­n del virus, pero señaló que era un desafío debido a que había infeccione­s confirmada­s entre funcionari­os de inmigració­n estadounid­enses y mexicanos, y en los residentes de ambos lados de la frontera.

Habían colocado tiendas de campaña a un metro (3 pies) de distancia, dejándolas abiertas para que hubiera ventilació­n y haciendo que todos durmieran cabeza con pies para reducir las probabilid­ades de transmisió­n mientras la gente duerme.

Los solicitant­es de asilo empezaron a acumularse en ciudades fronteriza­s como Matamoros debido a una política estadounid­ense según la cual los solicitant­es de asilo pueden hacer su petición inicial para recibir asilo en EU, pero tienen que esperar su largo proceso de resolución en México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico