Las moradas de la cultura
Parte 10
Continúo con la historia –sucintadel Archivo Histórico Municipal de Irapuato en sus tres espacios que lo han cobijado. El primero, en Presidencia Municipal. El segundo, en 1989, cuando fue removido al recién inaugurado, por aquel entonces, edificio del Museo de la Ciudad.
Finalmente, en septiembre 6 de 1998, bajo la administración municipal de Salvador Pérez Godínez, se inauguró esta propia y apropiada sede que hoy gozamos, recordando a las personas que sembraron la semilla, y trabajando otros para que el Archivo Históen rico Municipal de Irapuato continúe, pese a las adversidades como el Covid-19 que ha limitado sus servicios al público, así como, en no pocas ocasiones, debido al desinterés a él por parte de las autoridades municipales, y pese a esto, abre sus pasos en la recuperación de sus archivos, clasificación, ordenación, estudio, análisis, síntesis y divulgación, en el que han prestado sus servicios, además de los ya mencionados: Salvador Robles, Marco Aguilar Velázquez, Juan Pablo Reyes, Dulce Vázquez –actual, capaz y dinámica Directora- , Teresa Cuellar, Franco Segoviano, Jorge Conejo, Gonzalo Ferrer,
Luz Antonia Miranda, José Cuellar, Martín Martínez Hidalgo, y otros que escapan a mi memoria.
En 1977, por votación mayoritaria y aplaudida fue elegido Presidente Municipal el señor Salvador Pérez Godínez. Hombre probo, su pasión por servir a Irapuato se manifestó al instante.
Sucede que, siendo presidente municipal José Aben Amar Gonzáles Herrera en 1995, platicando ambos realicé un proyecto para la recuperación de la Plazuela Juan Álvarez que se encontraba convertida en estacionamiento vehicular. Aprobado, la Dirección de Obras Públicas entregó el proyecto ejecutivo a las respectivas dependencias del Gobierno del estado de Guanajuato para su aprobación.
Años después, siendo ya la autoridad municipal Salvador Pérez Godínez, platiqué con él sugiriéndole la compra de la casa en la calle Allende número 170, con una historia rica que comentaré en otra ocasión, propiedad de la Empresa Películas Nacionales, cerrada hacía ya tiempo.
Inmediatamente Salvador me contestó, -la compramos, consigue los elementos para realizar la operación. A los pocos días llegó a las autoridades locales una cantidad aproximada a las dos millones y cuarto de pesos, parte de la cantidad que se había presupuestado el proyecto de la recuperación comentada de la Plazuela Juan Álvarez.
Salvador Pérez Godínez me pidió fuera a platicar con él. Al llegar me comentó lo siguiente: -Recibimos la cantidad que me mencionaste para la ejecución de la recu
Finalmente opté por responderle que la casa para el Archivo era prioritaria para Irapuato, pues por primera vez tendríamos un espacio propio para adecuarlo a la función que tan importante labor debía realizar.