Niega SRE negocio de Ebrard con Banco Azteca
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón no recibió algún beneficio por el convenio que Banco Azteca obtuvo para distribuir recursos de programas sociales en Honduras.
En una carta a Reforma, la Cancillería mexicana respondió a la información publicada por el semanario Proceso, y retomada en las páginas de este diario, en el sentido de que Viviana Bueso Asfura, cuñada del funcionario Ebrard y gerente de Banco Azteca Honduras, firmó convenios para dispersar 31 millones de dólares de programas del Gobierno mexicano en aquel país.
“Ni el Gobierno de México ni el Canciller Ebrard han realizado negocio alguno como desafortunadamente afirma el encabezado de la nota”.
“La señora Viviana Bueso Asfura participó en la firma de los convenios referidos en su calidad de gerente general de Banco Azteca Honduras, donde laboraba con antelación. La señora Bueso Asfura es una reconocida ejecutiva del ámbito financiero en Honduras. Previamente laboró ocho años en HSBC”, manifestó la Cancillería.
En su carta, defendió que los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida tendrán el mismo modo de operar en ese país que en México, donde la institución bancaria solo se encarga de dar de manera directa el dinero a los beneficiarios.
Argumentó que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), órgano desconcentrado de la SRE, determinó que la oferta de Banco Azteca fue la mejor de las cuatro empresas bancarias que intentaron tomar el convenio para Honduras.
La Cancillería resaltó que el proceso de cooperación con Centroamérica es revisado en tiempo real por la Auditoría Superior de la Federación.