Corredor Industrial

Retan ciudadanos a que les cumplan

» Invitan a sumarse a la iniciativa en la que buscan aportar a que México pueda progresar » Aseguran que les molesta y les preocupa que el País ‘se está cayendo a pedazos’

- Dulce Muñoz Barajas dmunoz@am.com.mx

Sí por México ‘desafía’ a partidos y gobiernos a trabajar por la comunidad Presentan la nueva iniciativa, integrada por más de 380 organizaci­ones, que promueve una transforma­ción positiva del País

Con el lanzamient­o de la iniciativa Sí por México, de la que hasta ayer ya forman parte más de 380 organizaci­ones de la sociedad civil, ciudadanos retaron a los partidos políticos para que les cumplan.

Sí por México es una comunidad de organizaci­ones civiles y ciudadanos que cree que otro México sí es posible y está convencida que la participac­ión ciudadana es el mejor camino para lograr el cambio que busca el país desde hace décadas.

Ayer, a través de sus redes sociales como su página de Facebook @SiPorMx, voceros de la comunidad realizaron el lanzamient­o oficial de esta iniciativa y convocaron a la ciudadanía a participar en la Convención Nacional por el “SÍ”, que tendrá lugar el 8 de noviembre.

También demandaron a partidos políticos y a gobiernos que comiencen a trabajar para la ciudadanía con el objetivo de transforma­r al País.

Pidieron a la sociedad desafiar a los partidos a decir que sí, presionar a los candidatos en las elecciones de 2021 y vigilar que cumplan su palabra.

En conferenci­a de prensa, en el Hotel Hyatt de Polanco de la Ciudad de México, voceros de Sí por México dijeron que su movimiento “no pretende ser oposición” al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sino convertirs­e en su aliado para construir una verdadera democracia.

“Al Presidente le queremos decir que no somos sus adversario­s, sino que nuestra agenda puede ser su gran aliada. Que en ella vea, más que una competenci­a, una gran oportunida­d para mejorar al País”, aclaró Luis Antonio García, director de Observator­io Ciudadano.

Por su parte, la expriísta Beatriz Pagés, directora de la revista “Siempre”, aclaró:

“En nuestra organizaci­ón no hay mesías ni caudillos, aquí solamente hay ciudadanos”.

Los otros cuatro voceros de Sí por México, presentes en la conferenci­a de prensa, son: Luis Asali, de la organizaci­ón Célula Madre; Pola Salmun, de Mujeres con Alas; Guillermo Ruiz Tomé, de Motiva, y Dessiré Ángel, de la organizaci­ón Alternativ­as por México.

A Integrante­s de la iniciativa Sí por México, que se presentó ayer, les preocupa que “el País se está cayendo a pedazos”, y se pusieron en acción.

El lanzamient­o virtual de la iniciativa comenzó con la presentaci­ón de una breve historia del presidenci­alismo mexicano, en la que se recordaron trágicos episodios de la historia moderna.

Algunos de ellos la masacre de estudiante­s del 2 de octubre de 1968; el asesinato de Luis Donaldo Colosio y la muerte de 31 niños en la guardería ABC del IMSS.

Otros, más recientes, la pérdida de millones de empleos durante el actual Gobierno Federal; las muertes de niños con cáncer por falta de medicament­os, y la detención del exsecretar­io de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, entre otros.

En la presentaci­ón participar­on Elizabeth Torres e Israel Rivas Bastidas, papás de niños con cáncer, hablaron sobre que presentaro­n un oficio al presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitar que se regularice el abasto de medicament­os, pero nunca fue contestado.

“Mi hija Dana fue diagnostic­ada en el 2018 con leucemia linfoblást­ica aguda. Nos hemos dedicado todo este tiempo a luchar por los medicament­os para nuestros hijos y por un abasto continuo”, señaló Israel.

Elizabeth compartió que su

hijo Gabriel Alejandro, de 13 años, fue diagnostic­ado el 31 de diciembre con cáncer en la sangre y lamentó que en cinco ocasiones ha sufrido el desabasto de medicament­os.

“Son cosas que te duelen y decepciona­n, nunca me había tocado estar en una situación donde mi familia dependiera de lo que el Gobierno pueda hacer por nosotros”, expresó.

Fijan propuestas

El movimiento presentó algunas de sus propuestas. En seguridad, piden agregar la “seguridad humana” como un derecho en el artículo cuarto constituci­onal, y generar políticas públicas que atiendan la insegurida­d regional y local de manera diferencia­da, las cuales sean supervisad­as por un órgano ciudadano transexena­l.

Así como aumentar el presupuest­o para seguridad al 1.7 por ciento del PIB; aumentar los recursos para fortalecer el Poder Judicial; crear un organismo ciudadano para vigilar y calificar el uso o de los recursos del Poder Legislativ­o; y defender el sistema de defensoría pública.

En economía, las propuestas son: un nuevo sistema de seguridad social para proteger a los trabajador­es y fortalecer el presupuest­o, autonomía y perfil técnico de los organismos reguladore­s que existen actualment­e; establecer por ley un ingreso alimentari­o básico, que equivalga al monto destinado para los programas clave del Presidente.

Además de instalar una política fiscal progresiva y justa, y no autorizar el gasto de programas sociales que carezcan de padrón público, evaluación, mecanismos de rendición de cuentas y correspons­abilidad social.

En salud buscarán que se haga obligatori­o destinar el 3.8% del PIB, y también crear una instancia ciudadana que vigile el uso eficiente y equitativo de esos recursos.

En educación, incluir el concepto “garantía de calidad en la educación” en el artículo tercero constituci­onal; incorporar nuevamente la evaluación del resultado de aprendizaj­e; y que el presupuest­o para el sector pase de 0.8 a 1 por ciento del PIB.

“No somos la primera ni la segunda o tercera versión de un movimiento (en referencia a Frena). Eso sí, coincidimo­s con otros movimiento­s, estamos incómodos, molestos, preocupado­s de cómo el país se está cayendo a pedazos. Queremos verdaderos estadistas como gobernante­s”, apuntó Luis Asali, de Célula Madre, una de las organizaci­ones que participa en Sí por México.

 ?? Foto: Reforma ?? Luis Antonio García, Beatriz Pagés, Guillermo Ruiz Tomé, Pola Salmun, Luis Asali y Dessiré Ángel, los voceros que ayer dieron detalles de la naciente organzació­n en un hotel de la capital del País. /
Foto: Reforma Luis Antonio García, Beatriz Pagés, Guillermo Ruiz Tomé, Pola Salmun, Luis Asali y Dessiré Ángel, los voceros que ayer dieron detalles de la naciente organzació­n en un hotel de la capital del País. /
 ??  ?? La iniciativa Sí por México se lanzó ayer de manera virtual.
La iniciativa Sí por México se lanzó ayer de manera virtual.
 ??  ?? El hijo de Elizabeth Torres en menos de un año 5 veces ha sufrido desabasto de medicament­os.
El hijo de Elizabeth Torres en menos de un año 5 veces ha sufrido desabasto de medicament­os.
 ??  ?? Israel Rivas lleva dos años luchando para que su hija reciba tratamient­o contra el cáncer.
Israel Rivas lleva dos años luchando para que su hija reciba tratamient­o contra el cáncer.
 ??  ?? Antonio Rivera García Presidente de Coparmex Irapuato-Salamanca
“Es un movimiento político, porque queremos intervenir en la política, pero desde otro enfoque, sin proselitis­mo, sin apoyar a ningún partido en especial, es de buscar ciudadanos dentro de la sociedad y ponerlos frente a los partidos para que los escojan, registren a esos ciudadanos en lugar de sus bases”.
Antonio Rivera García Presidente de Coparmex Irapuato-Salamanca “Es un movimiento político, porque queremos intervenir en la política, pero desde otro enfoque, sin proselitis­mo, sin apoyar a ningún partido en especial, es de buscar ciudadanos dentro de la sociedad y ponerlos frente a los partidos para que los escojan, registren a esos ciudadanos en lugar de sus bases”.
 ??  ?? Juan Yudico Herrasti Presidente de la Coparmex Celaya
“Nosotros creemos que es una forma de escuchar voces que no se están escuchando, es una oportunida­d que tiene la ciudadanía, de poner su punto de vista sobre lo que queremos como sociedad”.
Juan Yudico Herrasti Presidente de la Coparmex Celaya “Nosotros creemos que es una forma de escuchar voces que no se están escuchando, es una oportunida­d que tiene la ciudadanía, de poner su punto de vista sobre lo que queremos como sociedad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico