Corredor Industrial

ASTERISCOS

-

*** COVID, SIN TREGUA

Los números son fríos y la pandemia en Guanajuato no cede. Del 15 al 20 de octubre los casos confirmado­s sumaron 1,461, que, comparados con los 1,146 en iguales días previos, del 9 al 14, representa un incremento del 27.5%. Por eso el secretario de Salud Daniel Alberto Díaz y los alcaldes acordaron el cierre de panteones.

*** QUINTO EN ACTIVOS

Aunque llegamos a ser segundo lugar nacional en casos activos, tampoco es para cantar victoria que hoy estamos en el quinto, con 1,520 casos, el 5.2% nacional. A la fecha el 41.8% de los casos estudiados resultó confirmado, ya rondamos los 47 mil.

*** CAMAS DISPONIBLE­S

En la atención del sector Salud el mes más crítico fue julio, desde entonces la tendencia es afortunada­mente a la baja. Hoy el porcentaje de ocupación de camas para las infeccione­s respirator­ias agudas es del 15.6% y con ventilador del 9.4%.

El Estado de Guanajuato registra cuatro años sin deuda en materia de salud.

Así lo informó la Secretaría de Salud federal, en el marco de la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud, celebrada de manera virtual este lunes.

Las otras entidades que junto con Guanajuato no registran un solo peso de deuda en salud, son: Aguascalie­ntes, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo.

En total los adeudos en salud de las entidades federativa­s suman 44 mil 124 millones de pesos. El 55% se concentra en tres entidades: Oaxaca, Chiapas y Estado de México; otro 29% lo reportan: Veracruz, Guerrero, Chihuahua, Tabasco y Baja California; y el restante 16% se reparten en otros 18 estados del País.

En 2020 la deuda nacional en salud disminuyó de $54,281 a $44,124 millones.

En un comunicado el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que los recursos destinados a atender la pandemia de COVID-19, con más infraestru­ctura, personal y equipamien­to para las unidades médicas, se ha dado sin la contrataci­ón de deuda, derivado de la buena situación financiera que mantiene el Instituto de Salud Pública de Guanajuato (Isapeg), calificado como el mejor del País.

Reportó que este año se han invertido más de 510 millones de pesos en la atención integral al coronaviru­s, con dos nuevas unidades médicas especializ­adas, el Hospital COVID-19 y el Hospital Móvil, así como la adecuación de camas con ventilador­es para enfermedad­es respirator­ias agudas en 53 hospitales generales y comunitari­os. Además de la contrataci­ón de más de mil profesiona­les de la salud.

Guanajuato cuenta con una red de 630 unidades médicas y centros de salud (cubriendo los 46 municipios) y, de acuerdo a la Secretaría de Salud de la Federación, la entidad mantiene procesos y controles de administra­ción transparen­tes, apuntó el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez.

 ?? Foto: Cortesía Gobierno del Estado. ?? FOTO 2 SALUD
El sistema de salud de Guanajuato cuenta con 630 unidades médicas, informó el Gobernador. /
Foto: Cortesía Gobierno del Estado. FOTO 2 SALUD El sistema de salud de Guanajuato cuenta con 630 unidades médicas, informó el Gobernador. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico