Corredor Industrial

Reconocen a jovencita

- Bryam Omar Torres Medina omedina@am.com.mx

Tenía 13 años Dulce Guadalupe, la niña que fue hallada semienterr­ada en una finca de Rincón de Tamayo.

En 2019 Guanajuato fue el estado con más asesinatos de todo el país y sin embargo ese año estuvo lejos de ser una de las entidades que más recursos aporta para el tema de seguridad, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI).

Además es una de las entidades que menos policías estatales tiene para combatir y prevenir la delincuenc­ia, según los datos revelados en el “Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitencia­rio Estatales 2020”, que publicó ayer el INEGI.

En el documento se detalla que el estado gobernado por el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo apenas destinó el 2% del presupuest­o ejercido en 2019 para la Secretaría de Seguridad Pública.

Es decir, que de 63 mil 917 millones que se gastó el gobierno estatal el año pasado, solo mil 303 millones 691 mil pesos fueron ejercidos para las tareas de seguridad.

Lo que destinó Guanajuato para su Secretaría de Seguridad es mínimo, si lo comparamos con lo que aportaron otras entidades que también han experiment­ado un incremento en la violencia (aunque no a los niveles de Guanajuato).

Por ejemplo, Jalisco es el estado que más dinero gastó en seguridad, debido a que destinó cuatro mil 554 millones de pesos. Lo que es más de tres veces el presupuest­o de la Secretaria de Seguridad de Guanajuato.

Hasta Yucatán que tiene menos de la mitad del presupuest­o que goza Guanajuato (26 mil 430 millones), le aporta un 133% más a su dependenci­a encargada de seguridad (tres mil 038 millones), que lo que le destinó el estado ubicado en el Bajío mexicano.

Guanajuato se ubica en el lugar 13 de los estados que más dinero gastaron en su institució­n de seguridad pública, de acuerdo a los datos preliminar­es del INEGI, que evaluaron los datos de 31 entidades federativa­s (Solo la Ciudad de México no fue incluida en este reporte).

En cuanto a elementos operativos de cada Secretaría de Seguridad Estatal o su equivalent­e, Guanajuato también destaca por su falta de elementos y también está el lugar número 13 de las entidades con más policías.

Los datos del INEGI revelan que las Fuerzas Estatales de Seguridad Pública (FSPE) de Guanajuato contaban en 2019 con tres mil 554 elementos.

Mientras que el estado que más oficiales contabiliz­ó es Veracruz con 18 mil 850, lo que es igual a cinco veces más agentes.

El estado de Guanajuato atraviesa su peor crisis de violencia desde que se tienen registros oficiales.

Tan solo en 2019 fueron asesinadas 3 mil 540 personas, de acuerdo a los datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en el presente año la ola de insegurida­d se ha vuelto peor.

 ?? Foto: Archivo ?? Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) contaban con tres mil 554 elementos en 2019. /
Foto: Archivo Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) contaban con tres mil 554 elementos en 2019. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico