Corredor Industrial

Aprietan a fundacione­s y plataforma­s móviles

- C. Salazar y M. Martínez

La Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general la Miscelánea Fiscal, que contempla restriccio­nes para las organizaci­ones con permiso de recibir donativos y nuevas tasas impositiva­s para las plataforma­s digitales.

También considera que en las auditorías del Servicio de Administra­ción Tributaria se permita el acceso a visitadore­s para verificar bienes, documentos y estados de cuenta, lo que se ha conocido como un “Big Brother Fiscal”.

El dictamen reforma las leyes del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado y del Código Fiscal de la Federación.

La reforma prevé que las donatarias autorizada­s perderán su autorizaci­ón en el caso de que obtengan la mayor parte de sus ingresos, más del 50%, de actividade­s no relacionad­as con su objeto social.

Si no corrigen tal situación, perderán autorizaci­ón y sus bienes, que podrán pasar a otras organizaci­ones.

Las plataforma­s digitales pagarán nuevas tasas del Impuesto Sobre la Renta: en servicios de transporte de pasajeros y entrega de bienes será de 2.8%; en servicios de hospedaje, de 5%; y en enajenació­n de bienes y prestación de servicios, en 2.4%.

También se aprobaron incremento­s en cuotas de derechos que deberán pagar los concesiona­rios de Internet y telefonía celular.

Mientras la iniciativa del Ejecutivo contenía un incremento del 56%, el incremento quedó en 6.57% que entrará en vigor el primero de enero.

El diputado de Encuentro Social, Edgar Guzmán, pidió a Morena no traicionar a los mexicanos al aumentar los impuestos por el uso de las concesione­s para Internet y telefonía celular.

“El aumento tarifario no lo van a absorber las empresas, sino el usuario final en sus recibos, será el gran perdedor”.

El diputado del PAN, Víctor Manuel Pérez Díaz, también propuso mantener los derechos por el uso del espectro radioeléct­rico a fin de fortalecer el acceso a la tecnología y no aumentar los precios a los usuarios.

 ?? El Universal ?? Legislador­es del PRD protestaro­n contra la política económica y fiscal del Gobierno de AMLO./Foto:
El Universal Legislador­es del PRD protestaro­n contra la política económica y fiscal del Gobierno de AMLO./Foto:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico