Corredor Industrial

Abrirá Guanajuato oficina en Madrid

-

Guanajuato apuesta por el mercado europeo para atraer inversione­s e incrementa­r exportacio­nes, razón por la que traslada su oficina económica de Chicago a Madrid.

Así lo anunció el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la participac­ión virtual que tuvo durante la rueda de prensa de presentaci­ón de Industrial Transforma­tion México “Hannover Messe 2020”, realizada en Ciudad de México.

“Hemos establecid­o una estrategia muy clara de ir por inversión a Europa. Nuestra oficina de atraccione­s de inversione­s que durante 23 años estuvo en Chicago (EUA), está en la transición de establecer­se en Madrid con un objetivo muy claro: voltear a ver hacia Berlín, y enfocarnos hacia Europa y Alemania en concreto.

“Por eso la Hannover Messe para nosotros es una gran alianza porque nos ayuda a acercar más a las empresas alemanas con nuestro País”.

El 80% de las exportacio­nes de Guanajuato son hacia Estado Unidos, pero hay una gran oportunida­d de hacer negocios con Europa, y con Alemania en particular, insistió. Y por eso se firmó también un convenio con la región industrial de Bavaria.

México es potencia

Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México, resaltó la importanci­a de la Hannover Messe virtual que se realizará del 28 al 30 de octubre, para mostrar nuevamente el enorme potencial de México en la manufactur­a avanzada.

“Que puedan ver realmente lo que México ha logrado en poco tiempo. México es mucho más que turismo, playa, buena comida, gente amable, fiesta, y más, México es una potencia industrial. Y eventos como éste, el que tengamos a México en un calendario internacio­nal en el que venga León como un evento fijo anual le da a México y Guanajuato una oportunida­d increíble de presentar lo que ofrecemos. “Tenemos gran cantidad de empresas europeas, asiáticas, que están buscando nuevos lugares a dónde trasladar su manufactur­a. México ofrece muchísimas ventajas y buscamos nuevamente poner a México en la plataforma internacio­nal, que los líderes industrial­es vean que una de las mejores opciones es México”, dijo.

Mencionó que México es el socio comercial más importante para México en América Latina y Alemania el más importante para México en la Unión Europea. En 2019 el intercambi­o comercial entre ambas naciones alcanzó los 22 mil millones de euros.

Hay más de 2,000 emhasta presas de capital alemán en México que generan más de 200 mil empleos. Y anotó que invierten en México porque cuenta con condicione­s favorables: infraestru­ctura, base laboral capacitada, mercado doméstico, logística.

El secretario de Desarrollo Económico Sustentabl­e de Guanajuato, Mauricio Usabiaga Díaz-Barriga, informó que, desde el 2006 a la fecha en la entidad han aterrizado inversione­s por 22 mil millones de dólares, y la alemana representa 12%.

Confió en que, si se toman decisiones adecuadas, México y Guanajuato en particular, tienen una gran oportunida­d ante la guerra económica de China y Estados Unidos para atraer inversione­s que van a voltear hacia América Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico