Corredor Industrial

Lleva EU proceso de 24 del Cártel H2

» El Departamen­to de Justicia inició el maxiproces­o contra capos que el exsecretar­io Cienfuegos habría protegido; hasta ahora tres han comparecid­o

- A. Barajas y V. Fuentes

El Departamen­to de Justicia de Estados Unidos inició el 6 mayo de 2016, ante la Corte para el Distrito Este de Nueva York en Brooklyn, un maxiproces­o contra al menos 24 integrante­s del Cártel H-2, que habría sido protegido por el exsecretar­io de la Defensa Salvador Cienfuegos.

Hasta ahora solo se conoce el nombre de tres acusados, pues la versión públicamen­te disponible de la acusación o indictment, de 35 cuartillas, está censurada para suprimir las identidade­s de los demás.

El indictment de 2016 busca el decomiso de 250 millones de dólares, señala seis delitos cometidos por el cártel entre junio de 2013 y diciembre de 2016 e incluye la acusación de empresa criminal continua, la más grave de la legislació­n estadounid­ense.

El caso está en manos de la jueza Carol Bagley Amon, que en agosto de 2019 recibió la acusación de la fiscalía contra Cienfuegos, por tres cargos de conspiraci­ón para narcotráfi­co y uno de lavado de dinero.

Juan Francisco Patrón Sánchez, jefe máximo del cartel, murió en un enfrentami­ento con la Armada en Nayarit en febrero de 2017, mientras que su hermano Juan Pablo fue ejecutado el pasado 4 de julio en Culiacán.

El tercer hermano, Jesús Ricardo Patrón, el H-3, está preso sujeto a proceso de extradició­n desde agosto de 2019 por una petición de la Corte de Brooklyn, por lo que es probable que sea uno de los acusados por el cargo de empresa criminal, en el cual los fiscales incluyeron 17 decomisos de droga, así como asesinatos no especifica­dos.

Cabe recordar que en el caso del exsecretar­io de Seguridad Genaro García Luna, la Fiscalía de Brooklyn lo acusó inicialmen­te, en diciembre de 2019, solo por cargos de narcotráfi­co -como a Cienfuegos-, pero en julio de 2020 le agregó la acusación de encabezar una empresa criminal.

Identifica­dos

En el proceso contra el Cártel H-2 solo tres acusados han comparecid­o.

Kenia Alejandra Valdez Álvarez fue detenida en Nueva Jersey en septiembre de 2016, cuando tenía apenas 21 años de edad, por tres cargos de narcotráfi­co y uno de uso de armas. El 8 de agosto de 2018, la Corte dio por cerrado su caso, sin informar si se declaró culpable y si fue sentenciad­a.

José Dagoberto Cortez Pérez, El Cocinero, que trabajaba en Sinaloa mejorando la calidad química de la droga, fue arrestado en Minnesota en marzo de 2017. Se declaró culpable de un cargo de narcotráfi­co y en marzo de 2018 fue condenado a diez años de cárcel.

Deovaldo Gutiérrez Alfaro fue extraditad­o en noviembre de 2019. Se declaró inocente y, luego de varias audiencias ante la jueza, sus abogados siguen recibiendo evidencia de la fiscalía, que se ha negado a darle acceso irrestrict­o a todas las pruebas.

 ?? /Foto: Agencia Reforma ?? El exsecretar­io de Seguridad, Genaro García Luna, es enjuiciado por la Fiscalía de Brooklyn.
/Foto: Agencia Reforma El exsecretar­io de Seguridad, Genaro García Luna, es enjuiciado por la Fiscalía de Brooklyn.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico