Corredor Industrial

Acusan firma falsa en amparo de Lozoya

- Abel Barajas

La Secretaría de la Función Pública (SFP) denunció ante un tribunal federal que es falsa la firma en un amparo presentado por Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex sujeto a proceso por varios delitos.

El pasado 9 de octubre, la SFP inició un incidente de falsedad de firma ante el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administra­tiva, que revisa el amparo directo de Lozoya contra la inhabilita­ción por 10 años para el servicio público que le fue impuesta en mayo de 2019.

El amparo, que impugna una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administra­tiva (TFJA) que confirmó la inhabilita­ción, fue presentado el 12 marzo de 2020, cuando Lozoya estaba sujeto a proceso de extradició­n.

El 13 de octubre, el tribunal citó al perito en grafoscopí­a ofrecido por la SFP, Jaime Linares Zamora, para comparecer el martes 20 del mismo mes a rendir protesta del cargo, al tiempo que le dio tres días hábiles a la defensa de Lozoya para proponer a su propio perito.

La Fiscalía General de la República (FGR), que rutinariam­ente realiza este tipo de peritajes, también tiene que proponer a un especialis­ta para que presente el dictamen tercero en discordia, que en su caso el tribunal podrá tomar en cuenta para resolver.

Es posible que, como parte del trámite del incidente, Lozoya tendrá que comparecer personalme­nte en la sede del tribunal, o ante un actuario que sea enviado a su residencia para que estampe rúbricas con las que se pueda contrastar la que está cuestionad­a.

Si se confirma que la firma en la demanda de amparo es falsa, dicha demanda sería desechada, por lo que la inhabilita­ción quedaría confirmada en definitiva.

Además, la Ley de Amparo prevé dos a seis años de cárcel “al quejoso o tercero interesado, a su abogado o a ambos, si en el juicio de amparo presenten testigos o documentos falsos”.

 ??  ?? Emilio Lozoya, exdirector de Pemex.
Emilio Lozoya, exdirector de Pemex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico