Corredor Industrial

Gasta Estado más en seguros de vida

- Daniel Martínez Macías dgmartinez@am.com.mx

Este año el Gobierno de Guanajuato contrató a tres empresas asegurador­as por casi 93 millones de pesos para los seguros de vida de los funcionari­os y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado.

En 2016, seis años antes de que la violencia se disparara en el estado, el gasto generado para este servicio fue de 30 millones 36 mil 742 pesos.

“Se determina adjudicar a las ofertas que cumplieron con las condicione­s establecid­as en las bases de la licitación, documentac­ión, caracterís­ticas y especifica­ciones solicitada­s”, señala el Estado en un documento en poder de AM.

Es decir, el gasto del Gobierno estatal para seguros de vida aumentó 68 % de 2016 a 2022, pues el riesgo de sufrir un accidente o de perder la vida incrementó en estos seis años.

En la contrataci­ón de este año, dos empresas fueron eliminadas por no cumplir con las condicione­s de licitación, así lo resolvió el Comité de Adquisicio­nes, Arrendamie­ntos y Contrataci­ón de Servicios de la Administra­ción Pública Estatal en el oficio CA GEG-042/2022.

Seguros lnbursa SA se adjudicó el seguro de vida grupal para personal en activo del Gobierno del Estado por 42 millones 504 mil 89 pesos.

A Seguros Afirme SA de CV se contrató el seguro de vida grupal para personal armado y administra­tivo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía por 13 millones 884 mil 839.94 pesos.

Seguros Sura SA de CV se adjudicó el seguro de accidentes personales para personal armado y administra­tivo en activo de la SSP y Fiscalía por 36 millones 550 mil 715 pesos.

Aseguran a 29 mil 761 elementos

Con esta contrataci­ón, la Secretaría de Finanzas aseguró con tres diferentes tipos de póliza a 29 mil 761 elementos administra­tivos y armados.

La póliza que abarca a todos los funcionari­os es un seguro de vida por muerte básica y muerte accidental, por invalidez, incapacida­d por accidente y enfermedad, que será determinad­o por un dictamen firmado por la Red Médica de la Universida­d de Guanajuato.

El pago por afectacion­es será por 48 meses de sueldo equivalent­e al tabulador del funcionari­o asegurado y será válido del 20 de diciembre de 2022 al 20 de diciembre de 2023.

De los 29 mil asegurados con la póliza básica, 5 mil 227 elementos de la Fiscalía y 6 mil 978 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública serán adheridos a dos pólizas más.

Es decir, 12 mil 205 elementos de estas dependenci­as también tendrán “seguro de vida por grupo personal armado y administra­tivo en activo”, por un monto fijo de 100 mil pesos por cobertura.

La licitación busca que la cobertura incluya suicidio y VIH/Sida, así como lesiones por impacto de arma de fuego y/o explosivos.

También accidentes por consecuenc­ia de actos violentos, sin importar horario, día o si el empleado se encuentra o no en el desempeño de sus funciones, o en su caso el tipo de vehículo utilizado, y sin exclusione­s para garantizar su cobro.

El seguro más completo

A la par se busca otorgar otra póliza a estos 12 mil 205 elementos por “seguro de accidentes personales, personal armado y administra­tivo en activo”.

Esta es la póliza más beneficios­a, pues señala un monto por muerte accidental por 350 mil pesos, acumulado con pérdidas orgánicas por 350 mil más y pago de gastos médicos por accidente por 400 mil.

Esta póliza exclusiva para Seguridad y Fiscalía abarca los impactos de arma de fuego o explosivos, accidentes por consecuenc­ia de actos violentos de cualquier tipo.

También por la pérdida de miembros: mano, pie, un dedo, por separado o al mismo tiempo; y pérdida de la vista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico