Corredor Industrial

Frena a transporti­stas chips, carta y hackeo

» Anticipan compras de camiones ya que tardan hasta a un año en entregarlo­s; faltan actualizar trámites que pausó la SICT por intromisió­n a sus computador­as

- Silvia Millán smillan@am.com.mx

Hasta un año tardan en entregar los camiones de carga por la falta de semiconduc­tores.

Así lo señaló Enrique González Muñoz, presidente del Clúster Logístico y de Movilidad Guanajuato. “Después del pedido lleva de seis meses a un año”.

Explicó que la falta de microcompo­nentes ha ocasionado que deban tener una planeación más adecuada en la compra de vehículos. La compra de tractocami­ones se está haciendo con un año de anticipaci­ón.

Reconoció que con la escasez de chips se agudiza la falta de camiones, ya que se ha frenado la cadena de renovación, porque los tiempos de entrega son inciertos.

A esto se suma, el retraso que les supone la integració­n de la Carta Porte de traslado, muchos de los transporti­stas no han logrado actualizar­se en este requisito. “Estos dos factores han ocasionado falta de transporte”.

En Guanajuato el 80% de los transporti­stas son hombre-camión, es decir que su flotilla es menor a cinco unidades.

Uno de los retos que tienen es la formación de transporti­stas, están trabajando para crear una pista de pruebas, y dormitorio­s para que se capaciten en Silao. En este año egresaron 32 conductore­s, en una capacitaci­ón de 90 días.

En otro tema, tras el hackeo que registró la Secretaría de Infraestru­ctura Comunicaci­ones y Transporte­s (SICT). El titular del Clúster, adelantó que diversas organizaci­ones participar­on con Noemí Muñoz Benitez, directora general del Autotransp­orte Federal para rehabilita­r un sistema paralelo y no frenar los trámites de licencias y placas.

Seguridad

Con relación a los bloqueos ocurridos en la entidad en días pasados, González Muñoz, precisó que un camión detenido representa pérdidas de 10 mil pesos diarios por unidad.

“Ahí, aunque tengamos medidas preventiva­s fue imposible solucionar­lo, como transporte fue un día improducti­vo”,

Rosales, Claugto; Selene Diez, titular del Clutig Go Muñoz, presidente del er Logístico Movilidad Guanajuato./Silvia destacó el directivo.

Explicó que la principal afectación es el corte en la cadena de suministro, ya que atienden a todos los proveedore­s de la industria automotriz, manufactur­a y agroalimen­tos.

Detalló que Guanajuato tiene la peculiarid­ad de que, de los cinco corredores logísticos más importante­s, cuatro pasan por el estado.

“Tenemos que tener mucho cuidado, de cómo blindarse y tomar medidas preventiva­s”.

Recordó la vinculació­n que tienen con la Secretaría de Seguridad para el rastreo de unidades y recuperaci­ón de las mismas. Dijo que la extinta Policía Federal de Caminos los atendía.

“Hoy el problema es que tenemos una Guardia Nacional incipiente, y esa curva de aprendizaj­e es lo que nos afecta”.

 ?? Millán ?? Rolando Alaniz
zález y de titular y Enrique Clús
Millán Rolando Alaniz zález y de titular y Enrique Clús
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico