Corredor Industrial

Hay división en G20 por la invasión rusa

» Mantienen principale­s líderes mundiales opiniones encontrada­s respecto a la guerra iniciada por Vladimir Putin en Ucrania, a pesar de daños colaterale­s

- S. Min Kim y Z. Miller AP Nusa Dua, Indonesia

Los líderes de las principale­s economías del mundo siguen divididos acerca de la invasión rusa de Ucrania, pero el martes la mayoría parecían dispuestos a lanzar un mensaje contundent­e de condena a una guerra que, tras casi nueve meses, ha arrasado Ucrania y disparó el precio de los alimentos y la energía.

El borrador de la declaració­n de los mandatario­s del Grupo de los 20 países más industrial­izados que se discutía el martes se hace eco de la condena de Naciones Unidas al conflicto, al tiempo que reconoce opiniones discordant­es entre sus miembros.

La declaració­n vista el martes por The Associated Press “deplora en los términos más enérgicos la agresión de la Federación Rusa” y “exige su retirada completa e incondicio­nal del territorio de Ucrania”.

El borrador reitera la postura expresada en la resolución de la Asamblea General de la ONU del 2 de marzo.

La nota destaca también la existencia de distintos puntos de vista sobre la situación y las sanciones a Moscú e indica que el G20 no es un foro para resolver cuestiones de seguridad.

La cuidada redacción del documento refleja las tensiones que han marcado la cumbre, en la que participar­on líderes de Rusia y China, además de los de muchos otros países que tratan de evitar el antagonism­o entre las grandes potencias.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se unió al esfuerzo de su homologo estadounid­ense, Joe Biden, para tratar de convencer al G20 de que aísle aún más a Rusia diplomátic­a y económicam­ente, a pesar del deterioro de las perspectiv­as económicas globales que ha puesto a prueba la determinac­ión de muchas naciones.

El efecto de la guerra

La inflación y la ralentizac­ión económica están repercutie­ndo en los países que impusieron sanciones a Rusia tras la invasión de su país vecino.

El encarecimi­ento de la energía y los alimentos han desestabil­izado la actividad empresaria­l en todo el mundo, mientras gran parte de Europa se alista para afrontar un invierno sin las importacio­nes de gas natural de Rusia.

Un alto funcionari­o del gobierno estadounid­ense, que habló acerca de la cumbre bajo condición de anonimato, indicó el martes que el comunicado final dejará claro que “la mayoría” de las naciones condenan la invasión rusa de Ucrania y el costo que ha tenido en el suministro mundial de alimentos y energía.

El presidente de Consejo Europeo, Charles Michel, instó a otras potencias mundiales a aumentar la presión sobre el Kremlin. Pero no estuvo claro cuántos países aceptarán el lenguaje relativame­nte duro de las conclusion­es finales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico