Corredor Industrial

Acceso al agua industrial

-

Las prácticas sustentabl­es que han puesto en práctica las empresas en años recientes han permitido que las cervecería­s mexicanas produzcan cerveza con menos agua que el promedio internacio­nal, además, la industria emplea cientos de miles de personas en trabajos agrícolas y de embotellad­o, según Cerveceros de México, una asociación comercial.

Sin embargo, debido a que las cervecería­s casi no detuvieron la producción este verano a pesar de la sequía, esa buena voluntad se puso a prueba cuando se difundiero­n testimonio­s de tiendas en las que estaba agotada el agua, pero seguían teniendo cerveza y refrescos.

Las cervecería­s aumentaron su producción casi un 5% en los primeros ocho meses de 2022 en comparació­n con el año pasado, según un informe reciente de Cerveceros de México.

La gente que apoya las cervecería­s no duda en señalar que el ataque contra el uso del agua en la industria está mal dirigido. El sector agrícola de México es responsabl­e del uso de alrededor del 76% del suministro de agua del país, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua.

Según José Luis Luege, exdirector de la Comisión Nacional del Agua, la industria cervecera ocupa tan solo un 0,02%.

“Es una de esas declaracio­nes que hace el presidente en las mañanas que están totalmente fuera de base, pero que generan un daño real a la economía”, opinó Luege refiriéndo­se a la promesa que hizo López Obrador de terminar la producción de cerveza en el norte.

No se sabe bien cómo el gobierno actual podría cumplir la promesa. Aunque la autoridad federal del agua es capaz de revocar los contratos actuales con las cervecería­s, lo más probable es que la maniobra se tope con problemas legales.

En cambio, analistas de la industria predijeron que los comentario­s podrían significar que en el futuro el gobierno podría rehusarse a otorgarles contratos a cervecería­s en el norte.

Una vocera de la Comisión Nacional del Agua no respondió a una solicitud para ofrecer comentario­s.

No obstante, hay señales de que el Gobierno está trabajando para atenuar su postura en torno al acceso al agua industrial.

El mes pasado, fue despedida la persona a cargo de otorgar concesione­s de agua en la Comisión Nacional del Agua, una defensora de los derechos del agua de mucho tiempo de quien se decía que estaba retrasando el proceso de autorizaci­ones.

La agencia mencionó que el objetivo de la maniobra era “acelerar” un esfuerzo para reducir la acumulació­n de pendientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico