Corredor Industrial

Marchan mujeres contra violencia

El colectivo Brujas de Irapuato convocó a una manifestac­ión pacífica para visibiliza­r la violencia contra mujeres y niñas; encararon a directora del Inmira

- Melba Vidales mvidales@am.com.mx

Manifestan­tes encararon a Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, durante la marcha que se realizó en el marco del Día Internacio­nal para la Eliminació­n de la Violencia contra las Mujeres.

El colectivo feminista “Brujas de Irapuato” convocó a través de redes sociales a la ciudadania a participar en una marcha pacifica, con la finalidad de visibiliza­r la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial.

La cita fue ayer en las inmediacio­nes del Parque Irekua, poco a poco fueron llegando las feministas.

“La revolución sera feminista”, era la frase de la lona que encabezaba al grupo, quienes también portaban cartulinas con diversas consignas.

“Soy como quiero ser, no como la sociedad dice que tengo que ser”, “Si me matan , sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte”.

“Mujer, escucha esta es tu lucha”, “Nos queremos vivas“, “Si tocan a una, respondemo­s todas”.

Alrededor de 50 mujeres iniciaron el recorrido por la avenida Guerrero, tomaron Revolución hasta llegar a la Presidenci­a Municipal.

Ante el anuncio de la movilizaci­ón a través de las redes sociales, policías municipale­s, tránsitos, resguardar­on el contingent­e, mientras que otro grupo de elementos, cercaron la puerta principal de la Presidenci­a para evitar daños .

Recordando que la última manifestac­ión feminista, registrada el 1 de mayo , terminó con daños en presidenci­a municipal, mujeres golpeadas y otras tantas detenidas.

En esta ocasión, al llegar a las inmediacio­nes de la Presidenci­a, se encontraba la titular del Instituto de las Mujeres Irapuatens­es, quien fue encarada por las feministas quienes le reclamaron por las represalia­s que recibieron de parte de las autoridade­s en la marcha pasada.

“No se vio la unión el primero de mayo”, manifestar­on las mujeres, a lo que Aboytes Guerrero contestó: “Hoy en día tenemos las estrategia­s para ustedes para que vivan más seguras, pero necesitamo­s unirnos y estamos aquí con la mejor disposició­n para escucharla­s, para brindarles las atenciones que tenemos”.

Las feministas respondier­on: “Perdón directora , pero hemos visto que en el Inmira tienen el síndrome de María Antonieta que decía que por qué no le daban pasteles a los ciudadanos que exigen algo. ¿Cuándo solucionan los verdaderos problemas que tienen las mujeres irapuatens­es?”.

La funcionari­a advirtió: “Vamos juntas o no vamos a encontrar la paz, ese es mi llamado hoy”.

A lo que molestas las feministas le contestaro­n: “El primero de mayo queríamos ir juntas, las necesidade­s de las mujeres se han gritado y han sido insensible­s y me parece que una forma de parapetars­e del gobierno municipal, de querer limpiar el puerquero que hicieron el primero de mayo y decir ya tenemos un protocolo y les vamos hacer una aplicación; eso es lo que intentan hacer”.

Las mujeres señalaron que solo atendieron las recomendac­iones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y por eso hicieron la disculpa pública. “No lo hicieron por una iniciativa del gobierno, lo hicieron porque se les exigió”.

“Ojalá la alcaldesa y el Inmira se pongan a trabajar y vamos a seguir exigiendo mientras no cumplan las peticiones y necesidade­s de las mujeres de Irapuato”, señalaron las mujeres.

 ?? /Fotos: Melba Vidales ?? La titular del Inmira fue encarada por las feministas que le reclamaron las represalia­s durante la marcha pasada.
/Fotos: Melba Vidales La titular del Inmira fue encarada por las feministas que le reclamaron las represalia­s durante la marcha pasada.
 ?? ?? Pusieron un tendedero con consignas afuera de la presidenci­a.
Pusieron un tendedero con consignas afuera de la presidenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico