Corredor Industrial

Van contra el tráfico de aletas de tiburón

- Víctor Osorio Agencia Reforma Ciudad de Méxicoi

países integrante­s de la Convención sobre el Comercio Internacio­nal de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) aprobaron brindar protección a tiburones amenazados por el tráfico de aletas, que tienen un alto valor en el mercado asiático, en donde son utilizadas principalm­ente para la elaboració­n de sopas.

En la 19 Conferenci­a de las Partes (COP19) se aprobó, con reservas sólo de Japón, incluir a 54 especies de tiburones de las familias réquiem y martillo, en el Anexo II de la Convención, ello implica que entran a un régimen de comercio controlado, es decir, su venta queda sujeta a permisos y a vigilancia.

El anexo protege a especies que no están necesariam­ente amenazadas de extinción, pero que podrían estarlo a menos que se controle estrictame­nte su comercio.

De las especies de tiburones ahora protegidas, 11 se encuentran en aguas mexicanas, y de ellas, los tiburones toro, cola blanca, coralino, nocturno y coyotito son los que enfrentan mayor riesgo.

La propuesta aprobada indica que decenas de miles de tiburones en peligro crítico o en riesgo de extinción ingresan cada año en el comercio internacio­nal de aletas, que tiene en Hong Kong su principal centro de operacione­s.

“El comercio internacio­nal de aletas de tiburón continúa impulsando la disminució­n de la población de especies de tiburones a nivel mundial. Estudios recientes indican que más del 70% de las especies comerciali­zadas por sus aletas ya están amenazadas, conforme a los criterios de la UICN (Unión Internacio­nal para la Conservaci­ón de la Naturaleza)”, alerta.

Riesgo en México

Al menos 8 especies de tiburones están en riesgo ante el incremento de su pesca, advierte la Comisión Nacional para el Conocimien­to y Uso de la Biodiversi­dad (Conabio).

En un libro presentado en el marco de la COP19 de la CITES, indica que en los mares de México habita una amplia variedad de especies de tiburones, y que el país tiene una larga historia en su explotació­n, con una producción anual de cerca de 26 mil toneladas, y es reconocido a nivel mundial como exportador de aletas, destinadas principalm­ente a países asiáticos.

“Uno de los retos para esta pesquería es que sea sustentabl­e, pues se ha convertido en un recurso esencial para los pescadores y flotas de altura mexicanas, a causa del decremento en abundancia de otros recursos”, apunta.

 ?? A.R, ?? La venta de aletas de tiburón será controlada para evitar que sea convierte en una especie en peligro de extinción./Foto:
A.R, La venta de aletas de tiburón será controlada para evitar que sea convierte en una especie en peligro de extinción./Foto:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico