Correo - Ocio Dominical

Aire de dylan Enrique Vila-matas

-

El padre del escritor John Cheever posó para una escultura del Atlante y a partir de entonces ‘aparecía’ cada que se topaba con una representa­ción del dios griego. En Frankfurt, Viena, Munich, Kiev, Cheever vio a su progenitor sostener el mundo. El narrador de “Aire de Dylan” recuerda esta anécdota para hablar de la figura omnipresen­te del padre, tema que prevalece a lo largo del libro.el protagonis­ta de esta novela es Vilnius, único hijo del recién fallecido escritor Juan Lancastre. El joven es cineasta y trabaja en un ambicioso proyecto: concentrar en una película la historia del fracaso de la humanidad.

Cuando lo invitan a un congreso donde artistas e intelectua­les hablarán justo sobre el fracaso, Vilnius no habla de su obra en proceso, sino que lee ante el escaso público el relato de los seis días posteriore­s a la muerte de su papá.

La relación de rivalidad entre padre e hijo se muestra a través de la suplantaci­ón. Luego de sufrir una caída, Vilnius cree que Juan Lancastre se ha infiltrado en su mente, que la conciencia del célebre escritor se mezcla con la suya y pretende guiarlo hasta desentraña­r un secreto. Lo siente porque de pronto tiene impulsos que no le son propios, que son opuestos a los suyos.

“Todo nuevo orden de las cosas podía ser en realidad tan sólo añoranza de mi mayor enemigo, al que una vez muerto, le necesitaba: todo lo contrario que en vida, que era un estorbo y alguien dedicado sistemátic­amente a rebajar mi autoestima”. Con estas palabras, Vilnius describe la relación con su papá.

Los Lancastre no se parecían en absoluto. El hijo era conocido como el ‘pequeño Bob Dylan’ por sus semejanzas con el músico: la misma nariz, la cabellera alborotada, las gafas oscuras en cualquier circunstan­cia. En su afán por evitar las comparacio­nes con el hombre que le dio la vida pero siempre le hizo sombra, terminó imitando a otro personaje, lo que resulta muy irónico, pues cree que su personalid­ad es única.

La novela del español Enrique Vilamatas no es sólo la historia de un joven que odia al padre; enmarcan la disparatad­a trama la reflexión sobre la literatura, el cine, la memoria.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico