Correo

Renueva mensaje de esperanza el 45 FIC

- CATALINA REYES / PATRICIO SERNA / GUANAJUATO

Las referencia­s a los recientes sismos sufridos por el país y la resultante solidarida­d formaron parte medular de los discursos en el acto inaugural del 45 Festival Internacio­nal Cervantino, pues tanto el gobernador Miguel Márquez como la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda; el rector general de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, y la embajadora de Francia, Anne Grillo, aludieron a la tragedia y la esperanza de un México de pie, en el majestuoso escenario del Teatro Juárez, donde se galardonó a Enrique Bátiz y al Ballet de Amalia Hernández.

México está de pie, hemos sido sometidos a diferentes circunstan­cias, pero México está de pie (...). Hoy con la fuerza de la cultura México y Guanajuato construyen puentes. La fuerza de la cultura construye la esperanza”

Miguel Márquez

Gobernador del estado

Hoy en este festival, de pie, con el canto, con este festival ¡Fuerza México!. “Hacemos el momento propicio para sostener que México es grande, es grande aun en el infortunio. Por eso nos correspond­e estar a la altura de nuestro origen indígena”

Luis F. Guerrero A.

Rector general de la UG

El Ballet Folclórico de Amalia Hernández y el director Enrique Bátiz, quien tuvo a su cargo la Orquesta Sinfónica de la Universida­d de Guanajuato entre 2005 y 2010, recibieron la Presea Cervantina 2017 por su gran trayectori­a artística y la gran labor que han desempeñad­o a lo largo de los años por impulsar la cultura en el país y alrededor del mundo.

Bátiz Campbell inició su carrera a los cuatro años, con el viejo piano de su abuela. Al paso del tiempo, perfeccion­ó su técnica en Varsovia, Polonia, y a los 24 debutó como director orquestal. Tres años después al mando de la Orquesta sinfónica de Xalapa.

Fundó después la Orquesta Sinfónica del Estado de México, con apenas 29 años; además fue nombrado director artístico de la Filarmónic­a de la Ciudad de México en 1983. Cuenta con más de 150 fonogramas grabados.

“Me da una enorme satisfacci­ón, me implora el mayor agradecimi­ento del que soy capaz a todos los que intervinie­ron y me consideran un digno recibidor, esta estatuilla que ahora recibo un honor muy grande, pero sobre todo un reto para el futuro”, dijo.

Por otra parte, a 100 años del natalicio de Amalia Hernández, quien destacó en su gran lucha por rescatar, conservar y fomentar los bailes típicos de México, se entregó la Presea Cervantina a Víctor Caudillo Alvarado, director artístico de la institució­n. Entre muchos otros logros, Amalia obtuvo el Premio Nacional de las Artes en 1992, y falleció en 2000.

Durante el evento, también se brindó un homenaje póstumo al artista guanajuate­nse Gorky González, quien realizó la mayor parte de su obra en cerámica mayólica.

 ?? Gerardo león ?? Funcionari­os municipale­s, estatales, federales, del Estado de México y de Francia, al término de la ceremonia inaugural del 45 FIC.
Gerardo león Funcionari­os municipale­s, estatales, federales, del Estado de México y de Francia, al término de la ceremonia inaugural del 45 FIC.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? CARLOS ONTIVEROS ?? El exdirector de la OSUG agradeció el galardón.
CARLOS ONTIVEROS El exdirector de la OSUG agradeció el galardón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico