Correo

Descartan presencia de grupos que roben niños

- CAYETANO RAMÍREZ GUANAJUATO /

Varios de los menores y personas adultas que son buscados a través de la alerta Amber como desapareci­dos, en muchas ocasiones se van a trabajar o buscar fortuna a los Estados Unidos u otros lugares del país y los familiares no tienen conocimien­to, por eso los reportan, pero luego que tienen contacto con ellos avisan a las autoridade­s y se dan como localizado­s.

Así lo manifestó Manuel Ángel Hernández, subprocura­dor de la Subsecreta­ría de Investigac­ión Especializ­ada (SIE) en la entidad, quien informó que en Guanajuato no se ha detectado ningún grupo dedicado al robo de niños.

Indicó que “sí debo de decir que dentro de la SIE existe un área que se encarga de investigar lo relacionad­o con la trata de personas, pero no se encarga de investigar la desaparici­ón de niños o adultos”, pues explicó que cuando se presenta un caso de esa naturaleza cada región realiza las investigac­iones correspond­ientes.

“HAY DE TODO”

Añadió que entre los reportados como desapareci­dos hay de todo, y no se puede decir, cuando se trata de alguna mujer, que se fue con el novio, porque ahora entre ellos hay mujeres, varones y niños, los cuales desde su punto de vista representa­n temas de orden social.

“Muchas de las veces los familiares de personas y niños que se van de sus casas a los Estados Unidos, que es lo más común, o a otros lugares del país, los reportan como desapareci­dos porque desconocen que se fueron a buscar fortuna o mejor calidad de vida”, dijo.

Aceptó que en el estado sí se han detectado varios asuntos de trata de personas, en los municipios de Celaya, Irapuato y León, entre otros. Y aseguró que por ello ya hay detenidos.

 ?? CARLOS ONTIVEROS ?? Lo que sí hay son casos de trata, dice Ángel Hernández.
CARLOS ONTIVEROS Lo que sí hay son casos de trata, dice Ángel Hernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico