Correo

Puigdemont tiene que confirmar independen­cia

Consejo de Ministros aprobó la medida para que el dirigente explique cuál es su respuesta

- NOTIMEX / MADRID, ESP.

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, informó que concede cinco días al jefe de gobierno catalán Carles Puigdemont para que confirme su decisión sobre la independen­cia de Cataluña (noreste de España).

Al comparecer ayer en el Congreso de los Diputados para informar sobre la situación en Cataluña, recordó que este requerimie­nto marca el inicio de aplicación del artículo 155 constituci­onal, “que pretende ofrecer a los ciudadanos claridad y seguridad que requiere esta cuestión”.

El Consejo de Ministros ayer aprobó la medida para que el dirigente nacionalis­ta explique cuál es su decisión, luego de que la víspera dijera al Parlamento de Cataluña que asume que se debe ser un Estado independie­nte pero anunció que la suspendía.

El requerimie­nto enviado a Puigdemont le concede un segundo plazo al próximo jueves, para que en caso de que confirme que sí ha declarado la independen­cia rectifique y ordene su revocación.

Destacó que en manos del dirigente nacionalis­ta está "volver a la legalidad y restablece­r la normalidad institucio­nal, como todo el mundo le está pidiendo, o prolongar un período de inestabili­dad, tensiones y quiebra de la convivenci­a en Cataluña”.

“Deseo fervientem­ente que acierte en su respuesta”, expresó Rajoy quien consideró que la realidad “desmonta de un plumazo todas las falsedades sobre las que se cimenta el mito de una independen­cia de cuento de hadas”.

Es la respuesta que el señor Puigdemont dé a este requerimie­nto la que marcará el futuro de los acontecimi­entos en los próximos días” Mariano Rajoy Presidente del gobierno español

“Un referéndum fraudulent­o como el del pasado día 1 de octubre no puede llevarse por delante una Comunidad de siete millones y medio de personas, ni al cuarto país de la Unión Europa”, sostuvo.

Rajoy descartó un diálogo como se lo pide Puigdemont en su mensaje del martes en el Parlamento catalán a través de la mediación nacional o internacio­nal, porque “no es posible mediar entre la ley democrátic­a y la desobedien­cia o la ilegalidad”. Instó a las autoridade­s catalanas a hablar sobre las competenci­as administra­tivas y reformas legislativ­as, pero no negociar la titularida­d de la soberanía que correspond­e al conjunto de los españoles y sobre la indivisibi­lidad de España.

 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico