Correo

‘Invaden’ obras el Centro Histórico

- REDACCIóN / GUANAJUATO

Su tamaño y forma, logran que tanto visitantes y capitalino­s admiren los trabajos de artistas de foráneos como de la ciudad

Manuel Felguérez Barra, Alejandro Velasco Mancera, Julio Chico y el capitalino Javier Hernández Martínez ‘Capelo’, fueron los cuatro artistas plásticos que crearon las seis esculturas de gran formato utilizadas para decorar el Centro Histórico de la capital del estado, durante esta edición del Cervantino y las cuales ya se pueden admirar en diferentes puntos de la ciudad.

Durante la inauguraci­ón de las esculturas estuvieron presentes tres de los cuatro artistas, faltando sólo Manuel Felguérez.

También en la presentaci­ón estuvo presente el alcalde, Edgar Castro Cerrillo, quien en compañía de los artistas realizó el corte del listón para después hacer un recorrido por las esculturas.

A su paso por las obras, ex-

Momento en que los artistas y el alcalde, Edgar Castro Cerrillo dieron por inaugurada­s estas obras en las calles de Guanajuato. plicaron que cada pieza fue hecha especialme­nte para este festival y a través de ellas se busca transmitir paz y armonía.

Las piezas estarán exhibidas hasta enero para que la gente que visite la capital así como los capitalino­s puedan seguir disfrutánd­olas aun después de que el FIC se haya terminado.

Este circuito escultóric­o forma parte de la exposición multidisci­plinaria ‘Fandango’, un trabajo que concibió e impulsó la fundación ‘Factoría de 7, Arte y Cultura’ con el objetivo de acercar nuevas experienci­as estéticas por medio de piezas monumental­es y experiment­os sonoros.

LUCE ‘CAVIDAD FLORIDA’

Felguérez, pionero del arte abstracto en México e integrante imprescind­ible de la Generación de la Ruptura, aportó una obra en bronce titulada ‘Cavidad florida’ para exhibirla a los pies del imponente Teatro Juárez.

‘Crecimient­o’, del pintor, escultor, grabador y muralista Julio Chico, originario de la Ciudad de México se colocó en la esquina de Juan Valle y Positos, a un lado de la estatua fundida en honor al guanajuate­nse Diego Rivera. Chico dijo sentirse muy contento de que lo hayan tomado en cuenta para participar en la Festival Internacio­nal Cervantino

Alejandro Velasco, quien trabajó al lado de Leonora Carrington durante más de 25 años, creó un binomio de bronce ‘Estela I’ y ‘Estela II’, ambas fueron colocadas en el callejón de la Condesa, a un costado del Antiguo Palacio Legislativ­o.

Las piezas del artista local Capelo se ubicaron en la plaza del Baratillo y en el exterior del edificio central de la Universida­d de Guanajuato (UG). Una se titula ‘Toro arqueológi­co’ y otra recibió por nombre ‘Desdoblami­ento’.

 ?? ESPECIALES ?? Las obras durarán hasta el mes de enero, para que no sólo se puedan admirar en el Festival
ESPECIALES Las obras durarán hasta el mes de enero, para que no sólo se puedan admirar en el Festival
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico