Correo

Unen esfuerzos la ENES y gobierno de estado para mejorar educación superior

- REDACCIóN / GUANAJUATO

Con el objetivo de impulsar la educación superior en el estado de Guanajuato, el gobernador, Miguel Márquez Márquez, se reunió con la directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), Laura Susana Acosta Torres, unidad León.

Se trató de un acercamien­to académico donde la directora de la ENES explicó al gobernador el posicionam­iento de la institució­n en la zona del Bajío, el avance en la proyección y aceptación de licenciatu­ras, posgrados y planes del bachillera­to a distancia, así como la propuesta académica para la extensión de la UNAM en el plantel San Miguel de Allende.

“Él está dispuesto a contribuir en la educación en Guanajuato y estamos muy contentos con esta visita”, enfatizó Susana Acosta, quien agregó que el gobernador se comprometi­ó a adecuar la infraestru­ctura vial en las inmediacio­nes del plantel León.

Dijo que la UNAM en Guanajuato es un campo fértil y ofrece una oferta académica con algunas licenciatu­ras únicas en el estado como Administra­ción Agropecuar­ia, Economía Industrial, Desarrollo y Gestión Intercultu­rales, Odontologí­a, Fisioterap­ia, Ciencias Agrogenómi­cas, Desarrollo Territoria­l y Optometría.

Así como las especializ­aciones Cirugía Oral y Maxilofaci­al, Patología Bucal y Materiales Dentales. La instauraci­ón de posgrados en Patología Bucal, Biomateria­les Dentales y Salud Pública Bucal; además del doctorado en Campo del Conocimien­to de las Ciencias Odontológi­cas.

La Unidad de Extensión San Miguel de Allende (Uesma), fortalece las funciones educativas de la ENES León mediante la impartició­n de cursos, diplomados, talleres y actividade­s comprendid­as en la labor sustantiva de la UNAM, con el propósito de atender requerimie­ntos sociales de la región.

En este sentido, difunde y socializa el conocimien­to y con ello, enriquece las capacidade­s profesiona­les y culturales en los sectores público, privado y social. La Uesma promueve el desarrollo de la cultura, la ciencia, las artes y las humanidade­s, ofreciendo espacios para aprender y compartir.

Por ahora la Uesma trabaja en cinco áreas, educación continua, idiomas, difusión de la cultura, la ciencia, las artes y las humanidade­s; así como la vinculació­n y la investigac­ión.

Con este encuentro, el gobernador Márquez Márquez, ratifica que la educación superior es uno de los ejes rectores de su administra­ción, ofreciendo diversidad universita­ria en todos los rincones de la entidad.

También estuvieron presentes en esta reunión, Arturo Lara López, secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior (Sices), además de Gabriela Arias Velázquez, directora general para la Coordinaci­ón de Institucio­nes y Organizaci­ones de Educación Superior, de la misma secretaría.

 ?? FOTOS: ESPECIALES ?? Uno de los temas tratados es la extensión de la UNAM en San Miguel de Allende.
FOTOS: ESPECIALES Uno de los temas tratados es la extensión de la UNAM en San Miguel de Allende.
 ??  ?? Márquez acotó que la educación es fundamenta­l.
Márquez acotó que la educación es fundamenta­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico