Correo

Subsisten el 30% de los proyectos que se incuban

- KARINA URBINA / LEóN

La falta de solidez en los proyectos hace difícil que reciban apoyo de IP

Anualmente, en Guanajuato se incuban alrededor de 130 proyectos de negocios tanto en universida­des como en las 13 incubadora­s que hay en todo el estado, de ellas, sólo un 30% logra subsistir y apenas un 10% resulta rentable.

Así lo señaló el director general de WuConferen­ce y exdirector del Parque de Innovación de La Salle, Heriberto Azueta, quien aseguró que el modelo de emprendimi­ento del Instituto Nacional del Emprendedo­r (Inadem) es obsoleto y se limita a dar recursos sin ofrecer una capacitaci­ón real que garantice a los emprendedo­res la viabilidad de sus proyectos.

El experto en emprendimi­en- to dijo que la falta de solidez en los proyectos propicia que sea más complicado para los emprendedo­res obtener recursos de la iniciativa privada y es por ello que el 70% de los incubados obtienen su primera aportación de financiami­ento de la familia.

En ese sentido, llamó a la Iniciativa Privada (IP) y al gobierno del estado a trabajar en la captación de buenos proyectos e impulsarlo­s; dijo que más que la cantidad, las incubadora­s deben trabajar en brindar acompañami­ento de calidad a los emprendedo­res.

“Es seguir impulsando proyectos para que los jóvenes tengan espacios porque no hay espacios y de repente las incubadora­s solo están más preocupada­s por el número de personas y no por incubar proyectos exitosos, porque es su formación”, señaló Azueta.

ANUNCIAN WUCONFEREN­CE

Lo anterior, luego de presentar el WuConferen­ce que se llevará a cabo el 7 de noviembre en el marco de la semana ‘León Ciudad Innovación’, en las instalacio­nes del Poliforum León, en donde se darán cita alrededor de mil 500 estudiante­s, principalm­ente de comunidade­s rurales, para participar en este evento en el que ‘influencer­s’ nacionales e internacio­nales compartirá­n sus experienci­as y técnicas para emprender de forma innovadora. El costo original de acceso es de mil 800 pesos, sin embargo, el gobierno del estado subsidiará parte del costo para que paguen únicamente 500 pesos.

 ?? KARINA URBINA ?? El director de WuCoferenc­e afirmó que una de las razones por las que se fracasa es porque el dinero inicial se toma de las familias.
KARINA URBINA El director de WuCoferenc­e afirmó que una de las razones por las que se fracasa es porque el dinero inicial se toma de las familias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico