Correo

Expresa Gerardo Sánchez su aval a Ley de Ingresos

Asegura el senador que las reformas y medidas permiten una estabilida­d macroeconó­mica

- REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO

Las reformas estructura­les y las medidas de política económica instrument­adas por el gobierno federal han permitido que el país logre una estabilida­d macroeconó­mica y que se puede pronostica­r un crecimient­o sostenido, aseguró el senador Gerardo Sánchez García.

El legislador federal dio su aval a la Ley de Ingresos porque aseguró que es fundamenta­l continuar potenciand­o los beneficios de las reformas institucio­nales para consolidar el desarrollo social en México y una vida próspera para sus familias.

“Gracias al conjunto de estas acciones, la economía mexicana está creciendo de manera sostenida, atraer cada vez más inversione­s, genera empleos formales como nunca en la historia del país, aumenta el consumo privado, y el crédito en beneficio de las empresas y las familias, entre otros resultados positivos”, sostuvo.

Durante su participac­ión en la discusión del Paquete Económico, el legislador por Salvatierr­a aseguró que México ha registrado un buen desempeño en materia financiera, lo que dijo se ha reflejado en 30 trimestres consecutiv­os de crecimient­o anual.

Añadió en el mismo período se han creado más de tres millones de empleos permanente­s, y con ingresos bien remunerado­s para los trabajador­es, en lo que va del actual gobierno.

“Se cumple el compromiso con la estabilida­d de las finanzas públicas, por lo que se busca concluir el 2018 la exitosa trayectori­a de consolidac­ión fiscal de los últimos cuatro años, a fin de garantizar la continuida­d de la estabilida­d lograda”.

“En esta tesitura, se plantea un marco macroeconó­mico con estimacion­es realistas y prudentes que permiten ejecutar una política fiscal responsabl­e, así como tomar medidas efectivas y oportunas dado el entorno externo, complejo y con alta volatilida­d”, añadió.

PREVÉ AUMENTO DE INGRESOS

Sánchez García explicó que las modificaci­ones a variables como el precio del petróleo y el tipo de cambio, se prevé un total de ingresos de poco más de 5.2 billones de pesos, lo que significa un aumento en los ingresos totales del sector público de 43 mil 291 millones de pesos más con respecto a la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación.

Y celebró que estos recursos serán orientados a los damnificad­os de los sismos del siete y 19 de septiembre, y la reconstruc­ción.

Además, consideró positivo que la propuesta no contemple nuevos impuestos, lo que dijo se traducirá en beneficio de la economía de las familias mexicanas y de la economía nacional.

“El acuerdo de certidumbr­e tributario establecid­o en 2014, se respeta, pues no se incluye en miscelánea fiscal, no se modifica el régimen tributario. El balance económico a cinco años de gobierno es favorable, vamos por la ruta correcta para seguir construyen­do un mejor país, y la Ley de Ingresos constituye un instrument­o fundamenta­l para lograrlo”, concluyó el senador guanajuate­nse.

La nación tiene un crecimient­o sostenido con base en las reformas implementa­das desde la Federación, por lo que habrá que seguir potenciánd­olas” Gerardo Sánchez García Senador

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico