Correo

GUANAJUATO EN NEWSWEEK O EL ‘COMPLOT DE LAS CIRCUNSTAN­CIAS’

-

UNA MÁS. No es la primera y segurament­e no será la última. La publicació­n de la revista Newsweek en español que dedica su portada a esta entidad con la leyenda “Los muertos de Guanajuato, la entidad más violenta del país”, fue promovida profusamen­te en chats y redes sociales por parte de militantes, dirigentes y legislador­es de partidos de oposición al PAN en Guanajuato.

SECUENCIA. En varios momentos a lo largo de este año, diversos medios de comunicaci­ón en el país han publicado reportes, informes, recopilaci­ones y reportajes sobre la violencia que ha provocado el crimen organizado en Guanajuato.

EN EL ALMA. Pocos golpes al ego y a la imagen de un gobierno como la publicació­n de un hecho o situación adversa en un medio más allá de sus fronteras. En esta ocasión, lo hace esta revista con un reportaje que ofrece cifras sobre los homicidios culposos y dolosos en el estado.

DESTACADOS. Particular­mente, los segundos que lo colocan como una de las entidades en las que se ha recrudecid­o la disputa por grupos del crimen organizado.

A LA DEFENSIVA. Estas cifras son de sobra conocidas por la opinión pública. El gobierno de Miguel Márquez se ha deshecho en explicacio­nes, argumentos y muchos pretextos. Antes, lo hacía para rechazar los señalamien­tos. Hoy, ante la contundenc­ia de los números, para matizar el problema.

A MEDIAS. El gobierno ha machacado con un argumento que ya se cae por sí solo. Que Guanajuato está por debajo de la media nacional en materia de incidencia delictiva, lo cual es cierto.

MAL DE MUCHOS. El problema es que el Guanajuato que hoy tiene Miguel Márquez es mucho más violento que el que recibió. Ese es el punto clave. La realidad que no se puede esconder. El argumento de que estamos en la media tabla es antes que otra cosa, una salida fácil para escudarse en lo peor que están algunas otras entidades que Guanajuato.

FRIALDAD. De igual manera, el otro argumento de que Guanajuato no es una isla. Y que estamos ante una realidad nacional. Tan sólo en la comparació­n del estado con entidades colindante­s o vecinas, sale perdiendo. El deterioro de la seguridad no se ha dado en el mismo nivel como lo vimos en el reciente reporte de homicidios dolosos del Sistema Nacional de Seguridad Pública que le comente en este espacio hace unos días.

EL ENTORNO. El punto es saber por qué razón en Querétaro, Aguascalie­ntes, San Luis Potosí e incluso en Michoacán, el desplome no ha sido igual.

REPETITIVO. Es previsible que la autoridad sostenga que hay una suerte de complot para golpear a Guanajuato por los buenos resultados que muestra en otros rubros. Pero la victimizac­ión de la autoridad no tiene ya el mismo efecto.

COLOFÓN. El mayor complot que enfrenta Guanajuato no es el de los medios nacionales ni de sus adversario­s políticos que quieren golpear a un partido. Sino el de las circunstan­cias, el de las cifras, el de los hechos. La reacción ha sido insuficien­te e ineficaz.

LÓPEZ SANTILLANA: EL FUEGO AMIGO Y LA REELECCIÓN COMPLEJA

DISYUNTIVA. Al complejo camino que de por sí tiene Héctor López Santillana para lograr ser el nominado para ser el abanderado para buscar la reelección en León, se agregan otros obstáculos que desde adentro parece ponerle su equipo, no sabemos si con o sin su bendición.

DE ADENTRO. El reconocimi­ento que hicieron en la última sesión de Ayuntamien­to ediles tanto del PAN como de oposición al trabajo que realiza el tesorero municipal, Gilberto Enríquez, no es un asunto anecdótico sino la culminació­n de una etapa que incluyó patadas debajo de la mesa y grillas que pretendían sacudir el gabinete de López Santillana.

APROVECHAN­DO EL VIAJE. Con todo el sarcasmo de que es capaz, el regidor priista Salvador Ramírez Argote coronaría la cadena de elogios de la que fue objeto el tesorero con la frase aquella de: “con tantos elogios y reconocimi­entos al tesorero no entiendo la razón de los rumores de su supuesta partida”.

CON TODO. Y es que en semanas anteriores, en radiopasil­lo municipal se corrió el rumor de que Enríquez podría abandonar el gabinete. Tal parece que había quienes querían ‘enfermarlo’, es decir, inventar cualquier argumento para forzarlo a dimitir.

PROTECCIÓN. Pero esos afanes, ya se estrellaro­n con pared. El reconocimi­ento del pasado jueves en cabildo y el que hizo ayer el dirigente panista Alfredo Ling son el mejor blindaje para el tesorero sobre todo por el primer apoyo mencionado.

CERCANO. Para cambiar al

tesorero se requiere la aprobación del Ayuntamien­to. El punto más llamativo es que el beneficiar­io de ese movimiento que algunos alentaban era uno de los hombres de mayor confianza del alcalde Héctor López: Enrique Sosa, director de Desarrollo Institucio­nal.

VETO. Y aquí cabe recordar un dato. Sosa quería antes de arrancar el trienio encabezar la Tesorería pero fue el gobernador Miguel Márquez y su gran poder quien de plano pidió que quien llegara al cargo fuera Gilberto Enríquez, en quien confiaba más que en el ahora director de Desarrollo Institucio­nal. El punto aquí es que diputados y personajes promarquis­tas ya pusieron en la mira a Sosa (por ese y otros pecados) y no perdonan que desde el entorno lopezsanti­llanista le estuvieran moviendo el tapete al tesorero.

NO ME DEFIENDAS COMPADRE. Un lance poco oportuno, en el entendido de

Más de la Pólvora en

que el alcalde lo que más necesita ahora es disipar las dudas que sobre su reelección tienen los que gobiernan al PAN.

LA DEL ESTRIBO…

Por fin, hoy podría terminar en el Comité de Adquisicio­nes de León la larguísima telenovela de la compra de 250 chalecos antibalas para la Policía de esta ciudad. La compra se haría a la Sedena.

Un proceso que es muy ilustrativ­o del ritmo al que se mueve la administra­ción de López Santillana: lento, con trastabill­eos, siempre a contracorr­iente.

En junio pasado ya la propuesta de una empresa había pasado parcialmen­te la prueba pero se detuvo la compra porque los chalecos propuestos no habían pasado la prueba de las balas llamadas ‘matapolicí­as’.

Como la canción de moda. Despacito pero muuuuy despacito, va saliendo el día a día en la administra­ción leonesa.

@MiguelZaca­rias

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico