Correo

Hay insatisfac­ción en el País tras fracaso de reformas: Arquidióce­sis

- AGENCIA REFORMA / CIUDAD DE MéXICO

La Arquidióce­sis Primada de México afirmó que en el País hay una insatisfac­ción sobre el rumbo de la economía, el desempeño de las institucio­nes de gobierno y de los partidos políticos.

En la editorial del semanario ‘Desde la Fe’ reprocharo­n que las reformas estructura­les, impulsadas por el Ejecutivo al iniciar el sexenio, fueron un fracaso.

“Se percibe el fracaso de las fórmulas tradiciona­les propuestas por la clase política cuando lo que tanto se prometió con las reformas estructura­les en realidad sólo asoma la cabeza hacia el fracaso”, aseguraron.

En el escrito, titulado “La Felicidad de los Mexicanos”, publicaron que una de las causas de la infelicida­d de los mexicanos es el pésimo manejo de lo económico.

La Arquidióce­sis consideró que el crecimient­o financiero que se anuncia no se ve reflejado en los bolsillos de millones de ciudadanos.

Resaltaron que las encuestas del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI) sobre medición de la pobreza han determinad­o un ligero decremento sobre el número de pobres, sin embargo, más de 53 millones de mexicanos viven en pobreza y 12 millones en pobreza extrema.

RESPALDAN AUMENTO AL SALARIO MíNIMO

Ante este panorama, resaltaron la propuesta de los empresario­s que proponen la erradicaci­ón de la corrupción, impunidad, la transforma­ción de las políticas fiscales de forma equitativa.

Así como reducir las cargas fiscales para pequeñas y medianas empresas e incentivar el crecimient­o económico del País.

“Las propuestas de los empresario­s se dirigen también a la forma como se lleva la política social donde se ha demostrado que los programas en ese ramo no han logrado sus objetivos de reducción de la pobreza”.

La Iglesia católica de la capital apoyó, sin mencionarl­o, la propuesta del empresario Carlos Slim de promover un salario fijo para los hogares mexicanos como forma de combate a la corrupción que prevalece en la aplicación de programas de desarrollo social.

 ?? ESPECIAL ?? En la editorial se afirmó que el crecimient­o financiero que se anuncia de los gobiernos no se ve reflejado en los bolsillos de los ciudadanos.
ESPECIAL En la editorial se afirmó que el crecimient­o financiero que se anuncia de los gobiernos no se ve reflejado en los bolsillos de los ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico