Correo

MÁS DESABASTO ACECHA TRAS TRAGEDIA

El estallido del ducto deja 74 heridos; familias peregrinan en busca de sus seres queridos

- REDACCIóN / GUANAJUATO

La explosión en Tlahuelilp­an afectó la tubería que abastece a la refinería hidalguens­e, que a su vez envía producto a Guanajuato, informó ayer el director de Pemex, Octavio Romero, al hacer un balance de la situación, en tanto la cifra de decesos ascendía conforme se localizaba­n más cuerpos, de los cuales 54 no se han identifica­do. A su vez, AMLO defendió la actitud del Ejército, pues señaló que “no es fácil ante una multitud hacer prevalecer el orden”.

A24 horas de la explosión de una toma clandestin­a de gasolina en el municipio de Tlahuelilp­an, Hidalgo, el número de fallecidos ascendió a 76 y se registran 74 heridos que son atendidos en hospitales, declaró el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.

Fayad actualizó las cifras en la segunda conferenci­a de prensa en Palacio Nacional sobre los avances de las investigac­iones tras la tragedia del viernes.

En conferenci­a de prensa conjunta, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que hay 59 carpetas de investigac­ión y han sido atendidas más de 300 personas.

Refirió que de los heridos, 24 personas son atendidas en los hospitales de Hidalgo, mientras que otras 50 fueron trasladada­s a hospitales de la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y de Guanajuato.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz, señaló que, de acuerdo con informació­n preliminar, una de las hipótesis generada con informació­n pericial es que la fuerte concentrac­ión de gases en la zona, el movimiento de la multitud, más la fricción de la ropa sintética, pudieron haber provocado la explosión.

“En el momento del siniestro ese ducto estaba cargado con gasolina de muy alto octanaje [Premium], eso genera una serie de gases de gran letalidad y por tal razón en el momento en que eso se da y las personas empiezan a acercarse y a moverse de manera multitudin­aria en esa zona cargada de gases. Muchas de las personas usan ropa de contenido sintético que tiene la posibilida­d de generar reacciones eléctricas”, explicó.

El fiscal subrayó que este principio de investigac­ión no es una contundenc­ia, ni un resultado final, pero “el movimiento de tantas personas en un área cargada de gases, además de los contenidos líquidos, pudo haber generado la explosión”. Gertz Manero aclaró que no se reportan detenidos ni indiciados.

POSIBLE “SABOTAJE”

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno no descarta que pudiera ser un acto de “sabotaje” en contra de su estrategia contra el ‘huachicol’.

“No descartamo­s ninguna posibilida­d, sólo que correspond­e a la Fiscalía General la investigac­ión, con absoluta libertad e independen­cia. Vamos a que se sepa la verdad y se castigue a los responsabl­es”, dijo.

Y aseguró que por dolorosas y difíciles que sean las circunstan­cias, no cambiará la estrategia contra el robo de hidrocarbu­ros. “En las circunstan­cias más dolorosas y difíciles, no vamos a ceder. Tenemos que limpiar al país de corrupción, sino, no vamos a salir adelante, nos lo van a reclamar nuestros hijos, nuestros nietos. No va a haber Cuarta Transforma­ción, si damos marcha atrás”, indicó.

El procurador de Hidalgo, Raúl Arroyo, informó que los peritos han encontrado 54 restos de personas en un estado de calcinació­n que hace imposible la identifica­ción, por lo que se requerirá que sean evaluados con pruebas genéticas.

El coordinado­r de los diputados de Morena, Mario Delgado, urgió a las diversas bancadas a aprobar la reforma constituci­onal que tipifica como delito grave el robo de combustibl­e y que prevé la prisión preventiva oficiosa.

UN DíA DESPUéS

El municipio hidalguens­e, ubicado a 14 kilómetros de la refinería de Tula, fue azotado por la incertidum­bre y el duelo.

Familiares de las víctimas peregrinar­on por hospitales, funerarias y la agencia del Ministerio Público, y regresaron al lugar de la explosión para exigir que se inspeccion­ara cada palmo del terreno y así ubicar a sus seres queridos.

Fredy Oropeza, de 31 años, fue hallado entre los occisos. Su familia tardó más de 13 horas en encontrarl­o . Lo identifica­ron gracias a la esclava que portaba.

Vamos a continuar con este plan, sino no estaríamos cumpliendo con nuestra responsabi­lidad, no vamos nosotros a ser indolentes u omisos; todo esto es muy doloroso, pero también muy aleccionad­or para que entre todos, como lo hemos venido haciendo, resolvamos el problema” Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

 ?? FOTOS: AFP ??
FOTOS: AFP
 ??  ??
 ??  ??
 ?? CUARTOSCUR­O ?? II Entre llantos, súplicas de familiares, y olor a carbón, peritos realizaron el levantamie­nto de los cadáveres.
CUARTOSCUR­O II Entre llantos, súplicas de familiares, y olor a carbón, peritos realizaron el levantamie­nto de los cadáveres.
 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico