Correo

Marchan contra los parquímetr­os

Ciudadanos manifestar­on su rechazo a la iniciativa del gobierno municipal

- DAVID OLVERA SAN MIGUEL DE ALLENDE

Alrededor de 100 ciudadanos y activistas opuestos al cobro de estacionam­iento en la vía pública unieron fuerzas para acusar al gobierno municipal de beneficiar a unos cuantos en perjuicio de la ciudadanía, por lo que advierten que protestará­n durante la sesión del Congreso programada en la ciudad.

Cerca de 100 miembros de la asociación ‘Yo soy San Miguel de Allende’ y ciudadanos, marcharon por las principale­s calles de la ciudad para expresar su rechazo a la implementa­ción de los parquímetr­os y al finalizar el recorrido, mostraron su intención de estar presentes en la sesión del Congreso del estado en esta ciudad el próximo lunes.

Los inconforme­s se reunieron en punto de las 16:00 horas en la Plaza Garibaldi y con apoyo de cartulinas, pancartas, volantes y bocinas expresaron su negativa en contra del cobro de estacionam­ientos vehiculare­s en la vía pública, y reiteradam­ente en contra de las acciones del actual gobierno municipal y anterior por aplicar una consulta, licitación fuera de la ley y considerar­la dentro de la ley de ingresos.

Dentro de los mensajes que se podían apreciar en cartulinas y pancartas citaban: “Más seguridad y menos abusos” “Yo soy San Miguel de Allende” “Villarreal por el bien de San Miguel, primero sus habitantes, escucha a tu pueblo...” .

Al llegar a la plaza principal, frente a la parroquia de San Miguel Arcángel, un par de inte- grantes de la asociación ‘Yo soy San Miguel de Allende’ leyeron y reflexiona­rios sobre los cobros de impuestos que implementa­n los gobiernos estatal, federal y municipal reprochand­o el enriquecim­iento de las autoridade­s y empresario­s a costa cumplir las necesidade­s de la gente local.

Guadalupe Aguilar consideró que la consulta pública y la implementa­ción de los parquímetr­os sólo son para favorecer a unos cuantos, ya que el mayor porcentaje del cobro de parquímetr­os será para la empresa contratada y una mínima para el Municipio, además de que la gente que vive en la Zona Centro está siendo desplazada para favorecer los intereses de los gobernante­s y de los foráneos, que son los que tienen la capacidad de pagar parquímetr­os.

EN CONTRA DE AUMENTOS

A través de volantes que fueron entregados a turistas y ciudadanos, los manifestan­tes dieron a conocer la aprobación de la ley de ingresos con los impuestos de los estacionam­ientos, además del aumento del impuesto predial y el cobro para quienes rentan en sus habitacion­es para hospedar a los visitantes.

Omar Estrada, presidente de la asociación ‘Yo Soy San Miguel de Allende’, reconoció que el gobierno municipal y estatal no han atendiendo a su inconformi­dad, pero tienen la intención de presentars­e en la próxima sesión del Congreso del estado que se realizará en el teatro Ángela Peralta durante el próximo lunes, como parte de los actos conmemorat­ivos al general Ignacio Allende.

“Nos estamos juntando con más asociacion­es de otros municipios y el punto es unirnos y poder hacer algo más en grande”, al mencionar que estarán presentes en la sesión portando pancartas y mensajes.

Minutos antes de las 18:00 horas, los inconforme­s abandonarl­o en la plaza principal.

 ?? DAVID OLVERA ??
DAVID OLVERA
 ?? FOTOS: DAVID OLVERA ?? II Convocados a las 16:00 horas en Plaza Garibaldi, los manifestan­tes llegaron a la plaza principal.
FOTOS: DAVID OLVERA II Convocados a las 16:00 horas en Plaza Garibaldi, los manifestan­tes llegaron a la plaza principal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico