Correo

Gastan 139 mdp en equipo e insumos contra Covid-19

Firman autoridade­s más de 100 contratos con los proveedore­s médicos

- ÓSCAR JIMéNEZ / ESTADO

Conforme pasan los días, la pandemia de coronaviru­s que ha afectado a Guanajuato, también significa mayor cantidad de gasto de recurso público.

En los últimos tres meses, del 19 de marzo hasta el 25 de junio, el gobierno del estado suscribió un total de 105 contratos para adquirir equipo e insumos necesarios para enfrentar la crisis de salud por el coronaviru­s.

De acuerdo con informació­n obtenida a través de la Unidad de Transparen­cia, en ese periodo se ejercieron 139 millones 282 mil 872 pesos para adquirir insumos médicos que ayuden al tratamient­o del virus.

Destacan los 23 millones 664 mil pesos pagados a la empresa Cardiomega S.A. de C.V. por el hospital inflable, que fue instalado en la zona de San Carlos, en León, el pasado 17 de junio. También, 14 millones 500 mil pesos fueron pagados a Imagymed S.A. de C.V., por cuatro unidades radiológic­as portátiles, que fueron destinadas al Hospital Estatal de Atención Covid de Guanajuato.

Entre otros destacan los 13 millones 825 mil pesos que se pagaron a Grupo Lecamy S.A. de C.V. el pasado 13 de abril para la obtención de 39 mil 500 trajes tyvek de color blanco, que sirven para la protección del personal que labora en áreas de salud. Finalmente, otros 11 millones 398 mil 178 pesos se entregaron a la Distribuid­ora Goba de Querétaro S.A. de C.V. por otras cuatro unidades radiológic­as portátiles.

LOS MáS TRANSPAREN­TES

Cabe señalar que los estados de

Guanajuato y Jalisco, son los únicos que reportan los gastos ejercidos en la atención de la crisis del Covid-19 en el sitio web habilitado para difundir y actualizar los datos relacionad­os con el avance de la enfermedad, esto según la organizaci­ón Transparen­cia Mexicana y Tojil, quienes señalaron el pasado 15 de julio que algunos estados habían contraído deuda pública a partir del impacto de la pandemia.

“De acuerdo con el registro de deuda de la SHCP, el Gobierno Federal y 11 estados contrataro­n deuda pública durante el primer semestre del año 2020. En el periodo que coincide con la crisis sanitaria, el conjunto de estados y la Federación contrajero­n en conjunto deuda pública estimada en más de 140 mil millones de pesos”, señaló la organizaci­ón de transparen­cia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico