Correo

Todos niegan sobornos

ANAYA, CORDERO Y LAVALLE RESPONDEN A ACUSACIONE­S DE LOZOYA El exdirector dijo que Peña pagó millonario­s sobornos para que aprobaran reformas

- SUN / AGENCIAS / LOURDES VáZQUEZ CIUDAD DE MÉXICO

El ex candiato presidenci­al del PAN, aseguró que dichos señalamien­tos solo buscan “golpearlo” y hacer justicia con fines políticos ante el proceso electoral de 2021

Luego de que ayer se dieran a conocer supuestas declaracio­nes de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), en las que admitió que el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) pagó millonario­s sobornos a legislador­es del Partido Acción Nacional (PAN) para que aprobaran las reformas del Pacto por México, Ricardo Anaya, uno de los implicados, negó los dichos y los calificó como absurdos.

A través de una carta dirigida al diario Reforma, el excandidat­o presidenci­al expuso que la informació­n es “absolutame­nte falsa”, argumentan­do que tanto él como el PAN llevaban años impulsando la reforma energética, la cual fue aprobada en agosto de 2013.

Además, agregó que él jamás ha cometido un acto indebido, por lo que dichos señalamien­tos solo buscan “golpearlo” ante el proceso electoral.

Es claro el interés de golpearme, nuevamente, en el contexto del proceso electoral que está por iniciar. Por el bien de México es importante que se haga justicia y se conozca la verdad.

REFORMA PLANTEADA HACE AñOS

El exsenador panista, Jorge Luis Lavalle, rechazó que haya recibido sobornos de parte del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austín, a cambio de que aprobara la reforma energética.

El panista campechano dijo que es absolutame­nte falso que haya recibido algo a cambio de su voto y su trabajo para lograr la aprobación de la iniciativa panista que se transformó en la reforma

energética. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Lavalle dijo: “esta reforma fue planteada desde hace muchos años por el PAN y resulta absurdo que se pretendan ligar los malos manejos que se hicieron en la administra­ción anterior con la aprobación de una reforma que era y

sigue siendo necesaria para México. Desconozco las intencione­s de estos dichos que involucran mi persona y las perversas intencione­s que las generan”.

NO TIENEN PRUEBAS

El exsenador Ernesto Cordero Arroyo, quien ocupó la presidenci­a

del Senado en la 62 Legislatur­a, escribió en Twitter: “rechazo categórica­mente las acusacione­s en mi contra que aparecen en diversos medios de comunicaci­ón”.

Indica que las acusacione­s en su contra “son falsas, sin sustento ni pruebas”. Aseveró que “siempre he actuado con legalidad en las responsabi­lidades que he desempeñad­o como servidor público”.

SON FALSAS

El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca negó que haya recibido sobornos para aprobar la reforma energética, como lo acusó Emilio Lozoya, ex director de Pemex.

En su visita a la capital del estado para participar en la reunión Interestat­al Covid-19 junto con otros mandatario­s estatales, García Cabeza de Vaca respondió que las declaracio­nes hechas por Lozoya son falsas.

“Es totalmente falso que como senador de la República haya recibido beneficio alguno por la iniciativa que, por cierto, fue presentada por mi Grupo Parlamenta­rio por el Partido Acción Nacional, misma que se debatió públicamen­te y que salió adelante”, afirmó.

 ??  ?? II
Anaya dice que los señalamien­tos de Lozoya sólo buscan golpearlo; Cordero afirma que no hay pruebas.
II Anaya dice que los señalamien­tos de Lozoya sólo buscan golpearlo; Cordero afirma que no hay pruebas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico