Correo

Si aplican pruebas que sean PCR: López-Gatell

Subsecreta­rio niega tintes políticos al visitar la Burbuja en Tabasco

- SUN / CIUDAD DE MÉXICO

En el día 54 de la “nueva normalidad”, México alcanzó los 378 mil 285 contagios de Covid-19, 7 mil 573 más que ayer jueves, así como 42 mil 645 defuncione­s, un incremento de 737 con respecto al día anterior.

Ahora desde Tabasco, Hugo López-Gatell, subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que de acuerdo con estimacion­es, en estos momentos la cifra de casos confirmado­s a Covid-19 sería de 421 mil 111 y 44 mil 585 fallecimie­ntos.

En cuanto a la ocupación hospitalar­ia, mencionó que en todo el país existen 30 mil 351 camas generales para atender la enfermedad respirator­ia, de las que 16 mil 077 están disponible­s y 14 mil 274 ocupadas, por lo que existe una ocupación de 47%.

Mientras que en camas críticas, o que cuentan con ventilador mecánico, hay un total de 10 mil 190, de las que 6 mil 301 están disponible­s y 3 mil 889 ocupadas.

En camas generales, Nuevo León tiene la mayor ocupación hospitalar­ia tanto en camas generales como críticas con 80% y 68% respectiva­mente. En camas generales le siguen Nayarit con 76% y Tabasco con 73%, mientras que en camas de terapia el segundo lugar lo ocupa Tabasco con 65% y el tercero Baja California con 57%.

RECHAZA LAS PRUEBAS RáPIDAS

El subsecreta­rio de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dice que no está en contra que los gobiernos estatales apliquen más del 10% de pruebas a pacientes que presenten síntomas de Covid-19, siempre y cuando sean PCR y no rápidas.

Durante su visita a Tabasco, el funcionari­o federal, reiteró que sí los gobernador­es tienen la capacidad financiera para aplicar más pruebas están en su derecho de hacerlo, pero recordó que el plan que ha planteado México para la lucha contra del Coronaviru­s, tiene el respaldo de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

“Lo que identifica­mos y así fue el plan que ha planteado México, con el apoyo de la Organizaci­ón

Mundial de la Salud y la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud, es que el utilizar eficientem­ente las pruebas para identifica­r casos para interrumpi­r las cadenas de trasmisión al estudiar los contactos y poner a todos los sistemas de caso-contacto en aislamient­o temporal de 14 días”, indicó

López-Gatell, reiteró que la manera eficiente de controlar la epidemia es el aislamient­o. “El hacer un número determinad­o de pruebas, no hay ninguna indicación ni en México, ni en América, ni en el mundo, sobre meta de pruebas, el chiste es para que se usaron estas pruebas”, aseveró.

El subsecreta­rio de salud, afirmó que las pruebas para que sean confiables deben ser la PCR y no las conocidas como rápidas.

OBJETIVO: SALVAR VIDAS

Además Hugo López-Gatell Ramírez, visitó la ‘Burbuja’, instalada en el Parque Tabasco, para la atención de enfermos de Covid-19, negando que su presencia en la entidad tenga un tinte político, debido a que es un funcionari­o técnico y su objetivo es salvar vidas.

Desde este viernes, López-Gatell inició una gira de trabajo por la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador, para reforzar las medidas contra el coronaviru­s con la estrategia de atención primaria en salud, a través de brigadas y el aumento de camas hospitalar­ias.

A su arribo a “la burbuja”, aseguró que su trabajo y su función es técnica y no política como

lo han señalado legislador­es locales y federales por Tabasco.

“Nosotros somos funcionari­os técnicos que nos dedicamos a la salud pública. El Gobierno de México, el presidente López Obrador, ha dejado clarísimo desde el inicio de la pandemia que en México las decisiones de salud se toman con criterios técnicos y científico­s, aquí no se trata de hacer política, se trata de salvar vidas y proteger a las personas”, indicó.

En una breve entrevista, rechazó que existan diferencia­s con el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, quien la semana pasada aseguró que no estaba de acuerdo con la cifras sobre el porcentaje de camas de hospitaliz­ación dado a conocer por la Secretaría de Salud federal.

 ?? ESPECIAL ?? II
La manera efectiva de controlar la epidemia es el aislamient­o.
ESPECIAL II La manera efectiva de controlar la epidemia es el aislamient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico