Correo

Denuncia Morena presuntas anomalías en ‘Vales Grandeza’

Pide Ernesto Prieto que la ASEG investigue la cantidad de beneficiar­ios de este programa estatal

- LOURDES VáZQUEZ / GUANAJUATO

El diputado local de Morena, Ernesto Prieto Gallardo denunció presuntas irregulari­dades en la implementa­ción del programa estatal ‘Vales Grandeza - compra local’ luego de que de forma injustific­ada se amplió el número de beneficiad­os, aunado a que los habitantes de 12 municipios no aparecen en el padrón de beneficiar­ios, lo que indica que estas acciones no se aplicaron ahí.

Por ello, presentó un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) lleve a cabo una investigac­ión respecto a las presuntas irregulari­dades y violacione­s a las reglas de operación de dicho programa para el Ejercicio Fiscal 2021 y audite la falta de informació­n de los receptores pues no aparecen al consultars­e por municipio en el Padrón Estatal de Beneficiar­ios.

Y propuso solicitar al titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) que informe sobre las presuntas irregulari­dades de dicho programa.

ADVIERTE INCONSISTE­NCIAS EN PADRóN DE RECEPTORES

Prieto refirió que el número inicial de beneficiar­ios era de 12 mil 400 personas establecid­o en las reglas de operación, quienes en dos ocasiones recibieron 500 pesos, cuando las propios lineamient­os establecen que podían obtener el apoyo hasta por 12 ocasiones, por lo que los beneficiar­ios llegarían a recibir hasta seis mil pesos en total, sin embargo en el Padrón Estatal de Beneficiar­ios se reportan 54 mil 483 personas que han recibido por única ocasión la misma cantidad.

“(…) debemos establecer que un programa social como el descrito cuya meta fue beneficiar a 12 mil 400 beneficiar­ios, solo representa el .20% del total de población, lo que es un porcentaje mínimo”, señaló.

Ernesto Prieto dijo que los municipios en donde no se encontró informació­n del tema son Acámbaro, Moroleón, Ocampo, Purísima del Rincón, Santiago

Maravatio, Tarandacua­o, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.

El punto fue turnado a la Comisión de Hacienda y Fiscalizac­ión para su estudio y dictamen.

 ?? ESPECIAL ?? II
El diputado Ernesto Prieto señaló que el número de beneficiar­ios del programa se amplió injustific­adamente.
ESPECIAL II El diputado Ernesto Prieto señaló que el número de beneficiar­ios del programa se amplió injustific­adamente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico