Correo

JESÚS OVIEDO: AJUSTES DE UN GOBERNADOR SIN EQUIPO

-

En nuestra política suele ocurrir así. A la mitad de sus respectivo­s mandatos, gobernador­es y presidente­s de la República hacen cambios en sus gabinetes que poco o nada tienen que ver con las capacidade­s de sus protagonis­tas, sino de los cálculos políticos de los mandatario­s en turno y las compensaci­ones a quienes quedan sin cargo.

Ayer, el gobernador

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció el arribo del excoordina­dor de la bancada del PAN en el Congreso local Jesús Oviedo Herrera a la Secretaría de Desarrollo Social. Un relevo que estaba cantado.

Oviedo ha sido alcalde Cortazar, diputado federal y diputado local. No tiene experienci­a en el ramo. No buscó la reelección para diputado porque sabía que ya no sería coordinado­r y es beneficiar­io de un cargo que fue ocupado por quien ahora es jefe del ejecutivo estatal. ¿Es un dieguista de muchos años? No.

Solo un dato. Los últimos secretario­s de Desarrollo Social que llegaron o estaban como titulares de la Sedeshu tras las elecciones intermedia­s, se convirtier­on en candidatos y luego gobernador­es.

De hecho, Gerardo Morales que llegó el primero de agosto de 2017 al cargo para relevar a Rodríguez Vallejo ha sido el secretario más gris de los que han pasado por ahí.

Miguel Márquez estuvo ahí antes de ser nominado como delfín. Éctor Jaime arrancó el sexenio de este último en esa cartera y dejó el cargo vacante para que después arribara Rodríguez Vallejo.

No se ve que este sea el caso para Oviedo Herrera, quien hasta hace unos días era el líder del poder legislativ­o que en Guanajuato no es contrapeso del ejecutivo, sino su subordinad­o. Así ha ocurrido desde hace varias legislatur­as.

La excepción se dio en el sexenio de Juan Manuel Oliva cuando Fernando Torres Graciano era el dirigente estatal azul y le peleó palmo a palmo al mandatario estatal, protagonis­mo y espacios de poder.

La llegada de Jesús Oviedo (un político también de bajo perfil) confirma que el actual gobernador no tiene un grupo como en su momento pudieron tenerlo Oliva y Márquez, que ya tenían más camino recorrido en la política.

Uno de los factores que hace que Rodríguez Vallejo sea todavía más impredecib­le en las decisiones que deberá tomar cuando llegue el momento de perfilar el dedazo en la sucesión 2024.

En este momento, el panorama se percibe nebuloso. La lógica indicaría que están encartados los senadores Erandi Bermúdez y Alejandra Reynoso, y el coordinado­r de la bancada azul en el Congreso local Luis Ernesto Ayala.

Pero también, los secretario­s Daniel Díaz, Libia Dennise García y, si usted gusta, hasta el que acaba de llegar, Jesús Oviedo. ¿Qué es lo que inclinará la balanza a favor de uno de ellos o ellas o habrá espacio para alguien que no aparece ahora en el horizonte?

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico